2 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

CSIF denuncia que Correos suprimirá el 50% de las plazas vacantes en la provincia de Cáceres

Región

29 de Diciembre de 2020

CSIF denuncia que Correos suprimirá el 50% de las plazas vacantes en la provincia de Cáceres

Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han denunciado que Correos va a suprimir el 50 por ciento de las plazas vacantes que existen en la provincia de Cáceres con especial incidencia en las zonas más despobladas, cuyos habitantes son los que más necesitan el servicio postal universal.

"Las plazas que la dirección de Correos va a eliminar afecta a las zonas provinciales de Villuercas, Hurdes, Coria, Trujillo y Sierra de San Pedro, lo que provocará retrasos en la recepción del servicio postal dada la ruralización de la provincia cacereña".

CSIF considera que el Estado tiene la obligación de financiar, a través de los Presupuestos Generales del Estado, un servicio público como correos para evitar un grave perjuicio para los ciudadanos de estas zonas.

El sindicato ha calculado que este ajuste de plantilla en la provincia de Cáceres ocasionará que un alto porcentaje de pequeñas localidades se queden sin reparto regular, con un 30-40% estimado de ciudadanos afectados por la pérdida o debilitamiento del servicio postal. "Y es que la intención de la empresa es descargar todo el trabajo en la plantilla fija que ya de por sí es totalmente insuficiente al tener que atender entre 2 y 3 pueblos diarios".

CSIF rechaza este recorte porque "va a precarizar el empleo, recortar la plantilla y sus derechos; más cuando en la provincia de Cáceres la dotación de personal se ha reducido un 20% en los últimos años y este nuevo ajuste afectará a las zonas rurales que serán las más perjudicadas".

En definitiva, "además de empeorar el servicio público prestado en regularidad y en extensión, se corre el riesgo de dejar de recibir el correo cinco días a la semana, será el propio ciudadano el que tenga que desplazarse para ir a recoger su correspondencia-paquete, porque el cartero ya no llegará con la regularidad habitual a su domicilio, además de tener que recorrer varios kilómetros hasta su oficina más cercana al producirse el cierre de muchas de ellas".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia