6 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Cuatro detenidos por abatir varios ciervos en Badajoz de manera furtiva

Agro

6 de Agosto de 2025

Cuatro detenidos por abatir varios ciervos en Badajoz de manera furtiva

 

La Guardia Civil en el marco de la Operación “Luchadera”, ha instruido diligencias como investigados a cuatro vecinos de las localidades jienenses de Baños de la Encina, Andújar y Guarromán, como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna perpetrado en una finca del término municipal pacense de Hornachos y Puebla de la Reina.

 

Desde el pasado mes de diciembre el Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz junto con la Patrulla de Hornachos, investigaban las muertes de tres ciervos, supuestamente abatidos con arma de fuego en el interior de una finca ubicada dentro de los términos municipales hornachego y puebleño, así como las continuas sustracciones de cornamentas procedentes de desmogue.

 

Cuerpos de animales a los que los autores de la acción delictiva abandonaron en el mismo terreno cinegético sometido a régimen especial, tras apoderarse únicamente de sus trofeos y los lomos de uno de ellos.

 

Con los dispositivos de servicio establecidos en el lugar de sucesos, indagaciones e intercambio de información con la Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, los agentes pudieron averiguar la implicación en el ilícito penal de cuatro conocidos furtivos, vecinos de diferentes localidades de Jaén, con amplio historial delictivo por hechos similares perpetrados en distintas partes de la geografía española.

 

Personas que, tras adentrarse en la finca mediante escalo y abatir las piezas con un rifle, cercenaron los trofeos, posiblemente con la intención de comercializarlos en el mercado negro.

 

De las gestiones practicadas durante el desarrollo de la investigación, se pudo saber que también se habrían adentrado en el terreno cinegético en numerosas ocasiones, para apoderarse de cuernas procedentes de desmogue de los cérvidos supuestamente para su venta ilegal, estimando que el valor de lo sustraído pudiera superar los 10.000 euros.

 

Con todas las pruebas incriminatorias, en este mes de julio se les localizó e instruyó diligencia como presuntos autores del delito relativo a la protección de la flora y fauna, al cazar los ciervos de manera ilegal (furtiva) sin autorización, recogido en el artº 335 del Código Penal, y por su implicación en las sustracciones continuas de cuernos del desmogue.

 

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Villafranca de los Barros.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia