Cumple un año salvando vidas en Extremadura el servicio ECMO Móvil
30 de Junio de 2025
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha presentado este lunes el balance del primer año del servicio ECMO Móvil en Extremadura, una unidad especializada en soporte vital extracorpóreo. Desde su puesta en marcha, el equipo ha respondido a 34 solicitudes, ha realizado 15 implantes efectivos y se ha desplazado en 9 ocasiones a otras áreas sanitarias para iniciar la terapia.
Del total de intervenciones, 9 han sido ECMO Veno-Venosa (VV), 4 ECMO Veno-Arterial (VA) y 2 de perfusión regional normotérmica, tanto en pacientes adultos como pediátricos. La edad media de los pacientes ha sido de 46 años, con una estancia media en UCI de 19 días y un soporte ventilatorio de 21. Además, se han realizado 6 traqueotomías, cinco de ellas por vía percutánea.
El impacto clínico de esta tecnología ha sido “muy positivo”, según ha valorado la consejera. La mortalidad en pacientes tratados con ECMO VV ha sido del 11 %, frente al 41 % que se registra a nivel internacional. En el caso del ECMO VA, la tasa ha sido del 50 %, también por debajo del 53 % mundial, según datos de la Organización Internacional de Soporte Vital Extracorpóreo (ELSO).
La consejera ha subrayado que este dispositivo ha permitido ofrecer atención de alta complejidad en lugares como Cáceres, Mérida o Plasencia, y facilitar traslados a centros de referencia como el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona o un centro de trasplantes en Madrid. “No importa dónde vivan, nuestros pacientes tienen acceso a cuidados críticos de primer nivel”, ha señalado.
El logro, ha insistido, ha sido posible gracias al trabajo conjunto de un amplio equipo multidisciplinar del Hospital Universitario de Badajoz, que incluye intensivistas, cirujanos, enfermeros, técnicos, fisioterapeutas y anestesistas. También ha anunciado que el SES ya trabaja en nuevas líneas, como un programa específico de ECMO pediátrica y un protocolo conjunto con el servicio de rehabilitación física.
Por último, García Espada ha agradecido la labor del equipo y ha tenido palabras especiales para los pacientes tratados con este sistema: “Sois el rostro de lo que significa la sanidad pública: no cifras, sino vidas. Vuestra experiencia da sentido a todo este esfuerzo”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo