16 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

C's cuestiona el ofrecimiento de los patos del Guadiana a una empresa de patés

Badajoz

13 de Febrero de 2017

C's cuestiona el ofrecimiento de los patos del Guadiana a una empresa de patés

Ciudadanos Badajoz ha manifestado a 7Días su “estupor” por la posibilidad de que el Ayuntamiento de Badajoz entregue patos del Guadiana a una empresa para la elaboración de patés.

Julia Timón ha explicado a este diario que “el concejal delegado de Medio Ambiente declara que es necesario el control de estas aves cuando no hay estudios que demuestren que están siendo un problema medioambiental”.

La formación naranja ha consultado con un biólogo especialista en ornitología, el profesor Ignacio Hermosell, quien ha argumentado  “que no existe alarma medioambiental por los patos, no entran en competición con la fauna del río y por tanto no crean ningún problema ecológico por el momento”.

Hermosell advierte que “es conveniente enseñar a los paseantes que  no se les debe dar de comer porque esto les produce distrofias por malnutrición”.

Timón asegura que “no se han hecho estudios que demuestren que hay que eliminar los patos, no se han previsto controles de reproducción ético-biológicos de estos animales, no se ha tenido en cuenta al grupo municipal de C's y se decide a buscar empresas que hagan paté con los patitos del Guadiana, los patos que acuden a nuestros encuentro cuando paseamos por sus orillas”.

Según la formación naranja, hay métodos de control ético como quitar los huevos,  entregar a vecinos con buenas instalaciones, vender comida apropiada para los patos en los kioscos de la zona, “todo menos entregar los patos a una empresa de paté”.

Por otra parte, la edil se pregunta “¿qué tipo de educación y conciencia sobre el bienestar animal transmitimos desde la administración?”.

Otra fuente consultada es el presidente de la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Badajoz, Agustín Mansilla, quien añade que "esto va en contra de la evolución de la conciencia de los ciudadanos, además de fomentar los actos vandálicos, cualquiera puede llevarse un pato para hacer paté y podría ser punible".

Además, "¿qué tipo de empresa se podría llevar los patos para alimentación sabiendo que carecen de todos los requisitos sanitarios, que no están desparasitados ni interna ni externamente?", concluye Mansilla.

Para finalizar, en declaraciones exclusivas a 7Días, Julia Timón reprueba la labor del concejal Ávila porque “esto, junto con el proyecto de Terapia Asistida en la perrera municipal que también propuso y que ha sido rechazado por el Servicio Extremeño de Salud por ser un lugar no adecuado para realizar terapias pues está catalogado como centro de actividades peligrosas, molestas e insalubres, nos parece que ponen en entredicho la actuación del señor Ávila en temas de medio ambiente”.

“Y parece que hay muchos, pues ¡los patos al paté! La solución más fácil, los matamos”, concluye.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia