Drones tripulados: el futuro de la movilidad urbana en las grandes ciudades
4 de Octubre de 2022
Los espacios urbanos de las grandes ciudades están experimentando un cambio sin precedentes que invita a instaurar nuevos modelos de movilidad basados en el desarrollo de la sostenibilidad en las urbes.
Para ello, Anrotech ha diseñado un prototipo de hub de diferentes medios de transporte para llegar a su destino en pleno centro de la ciudad.
El cambio es uno de los elementos que más nos definen como seres humanos. La masificación de vehículos en los centros de las ciudades ha trasladado la preocupación social a problemas urbanísticos estructurales de circulación y sostenibilidad.
De este modo, los Estados miembros de la ONU han instaurado una serie de objetivos a cumplir antes del año 2030 (Agenda 2030) para proteger el planeta y asegurar la prosperidad de las generaciones futuras, que ya no sienten el transporte como algo propio, sino como un bien a compartir.
La tendencia apunta a un trasvase poblacional desde los centros de las ciudades hacia la periferia, lo que se traduce en un mayor número de trayectos más extensos y perjudiciales para el medio ambiente.
Por ello, se busca desarrollar ciudades más verdes, con menos coches particulares y más medios eléctricos y sostenibles como son los patinetes, motos eléctricas, bicicletas, o drones tripulados.
Los drones tripulados (manned drones) ya son una realidad en países como Estados Unidos, Japón o Suiza, gracias a empresas como Jetson, que ya ha empezado a comercializar este tipo de vehículos a particulares en Europa.
Gracias a este revolucionario medio podremos movernos a través de las ciudades de una forma sencilla, partiendo del transporte en vehículo dron desde nuestro domicilio, hasta un parking Anrotech donde dispondremos de diferentes medios de transporte sostenibles a elegir para llegar a nuestro lugar de destino.
Anrotech plantea un nuevo concepto de aparcamiento en altura desmontable, ampliable y reutilizable, cuyo principal fin es optimizar la utilización de los espacios urbanos. Propone soluciones adaptadas para generar un entorno más limpio, menos congestionado y más accesible para todo el mundo, porque para evolucionar, hay que alcanzar el cambio.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo