7 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Polémica por la gestión del incendio de Jarilla: ecologistas recurren las obras en la zona afectada

Agro

7 de Noviembre de 2025

Polémica por la gestión del incendio de Jarilla: ecologistas recurren las obras en la zona afectada

 

El Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX) ha presentado un recurso de reposición contra la resolución del 23 de septiembre de 2025 del consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, mediante la cual se declaró como zona de actuación urgente (ZAU) el área afectada por el incendio del pasado 12 de agosto en Jarilla y otros municipios del valle del Ambroz y del Jerte.

 

FONDENEX denuncia que la medida, publicada en el DOE el 26 de septiembre, "no cumple la legislación ambiental vigente para los espacios Red Natura 2000", ya que, asegura, "se ha aprobado sin realizar la correspondiente Evaluación de Impacto Ambiental ni el Informe de Afección obligatorio en este tipo de áreas protegidas".

 

Según la información del propio Diario Oficial de Extremadura, más del 83 % de las 14.421 hectáreas afectadas por el incendio se encuentran dentro de Zonas de Especial Conservación (ZEC), concretamente las designadas con los códigos ES4320038 y ES4320071, por lo que "queda suficientemente claro que los terrenos sobre los que se pretende actuar en los valles de Ambroz y Jerte pertenecen a la Red Natura 2000".

 

La normativa exige que cualquier plan o proyecto que pueda afectar a los valores ecológicos de estos espacios se someterá a una adecuada evaluación de sus repercusiones en el espacio, que se realizará de acuerdo con las normas que sean de aplicación, de acuerdo con lo establecido en la legislación básica estatal y en las normas adicionales de protección dictadas por las comunidades autónomas, teniendo en cuenta los objetivos de conservación de dicho espacio.

 

Por tato, FONDENEX considera que los trabajos de emergencia previstos, al no haber pasado dicho control ambiental, carecen de validez jurídica y podrían poner en riesgo la conservación de los hábitats protegidos en ambos valles.

 

Por todo ello, además de la anulación de la resolución, la organización ecologista solicita la inmediata suspensión cautelar de las obras asociadas a esta declaración hasta que se resuelva el recurso interpuesto.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia