13 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Educación destina casi 3,4 M€ para mantener las escuelas infantiles de 0-3 años en Extremadura

Región

16 de Febrero de 2024

Educación destina casi 3,4 M€ para mantener las escuelas infantiles de 0-3 años en Extremadura

 

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha aprobado el Programa de Colaboración Económica Municipal de Escuelas Infantiles para niños de 0 a 3 años dotado con un presupuesto de 3.396.000 euros para el año 2024.

 

Este programa contempla un incremento de un millón de euros respecto a 2023, con el objetivo de hacer frente a la gestión de estos centros para la educación de niñas y niños de cero a tres años.

 

El contenido del programa ha sido aprobado mediante acuerdo del Consejo de Política Local y es el resultado del proceso de concertación institucional; contiene las condiciones de gestión, de ejecución presupuestaria y la aprobación de la distribución del crédito destinado a financiar, total o parcialmente, los costes de funcionamiento de las Escuelas Infantiles (0-3 años) inscritas en el Registro de Centros Docentes no Universitarios.

 

Las transferencias se distribuyen territorialmente entre todas las entidades locales extremeñas titulares de escuelas infantiles, en base a la solidaridad territoria. Será fundamental que se ajusten a los criterios objetivos para la distribución de los créditos con el objetivo de sufragar, total o parcialmente, los costes de funcionamiento de los centros docentes de educación infantil. Para cada entidad local titular de una escuela infantil se determina una cuantía total a percibir anualmente, que se establece de acuerdo con los criterios objetivos de número total de alumnos matriculados en el centro, cobertura horaria del servicio y calendario de apertura. De esta forma, se garantiza así el derecho a una educación temprana y se facilita la conciliación de la vida personal, familiar y profesional.

 

Para asegurar esta oferta educativa es necesario contar, además de con los centros propios, con la cooperación de las entidades locales que, cumpliendo con los requisitos establecidos en la legislación educativa, permitan incrementar la oferta de plazas en estas enseñanzas y proporcionar así la cobertura necesaria.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia