El Archivo Provincial de Badajoz se abre al público para celebrar su Día
8 de Junio de 2014
El Archivo Provincial dependiente de la Diputación de Badajoz ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de los Archivos” que se conmemora el próximo lunes, 9 de junio.
Entre otras iniciativas, el Archivo Provincial lo celebra con una jornada de puertas abiertas para visitar sus instalaciones en la avenida José Mª Alcaraz y Alenda, nº 1 –Pasaje- en horario de 9 a 14 horas. Las visitas deberán ser concertadas previamente a través del teléfono 924255505, el fax 924255515 o el correo electrónico: archivo@dip-badajoz.es.
Documento del mes
El “Documento del mes” correspondiente a junio de 2014, es una fotografía del Teatro Romano de Mérida, de la que es autor el fotógrafo de origen italiano Marcial Bocconi, realizada con ocasión de dar a conocer la región en la muestra presente en el pabellón de Extremadura de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.
Se trata de una vista lateral de las ruinas del Teatro Romano de Mérida (Badajoz) en la que podemos observar parte de la escena y de las caveas o gradas. En el centro, y sobre la cavea media, vemos la figura de un hombre mirando a la cámara. El autor es Marcial Bocconi (1864-1948), fotógrafo de origen italiano asentado en Mérida procedente de Almería.
Sobre 1910 acompañó a Mélida y Macías en las excavaciones del teatro, dando testimonio con sus fotografías de los hallazgos que se iban realizando. Fotógrafo completísimo, gran retocador y experto en fotografía de exteriores en los albores del siglo XX, el Museo de Arte Romano conserva gran cantidad de placas de cristal de su época.
Forma parte del Fondo/Colección que se custodia en el Archivo y que comprende las fotografías pertenecientes a la provincia de Badajoz presentes en el pabellón de Extremadura de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Fotografías de las que, en su mayor parte, fue autor el fotógrafo badajocense Fernando Garrorena Arcas, quien contó con el asesoramiento del pintor Adelardo Covarsí. Junto a él también participaron otros fotógrafos de la época: Trajano, Olivenza, Hermanos Carpintero y Bocconi.
Comenta esta noticia
A Fondo