16 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

El Ayuntamiento de Badajoz contratará a 57 personas

Badajoz

23 de Agosto de 2018

El Ayuntamiento de Badajoz contratará a 57 personas

La Junta de Extremadura ha aprobado el proyecto Escuela Profesional ‘Hornabeque’, por el que el Ayuntamiento de Badajoz contratará a 45 personas desempleadas a través de tres acciones de formación y empleo. Para ello, contratará además a 12 profesionales docentes.

La concejala de Formación y Empleo, Blanca Subirán, ha señalado que, a pesar de sentirse satisfecha porque se les haya concedido el número máximo de alumnado permitido en el decreto de convocatoria, considera que una ciudad del tamaño de Badajoz, necesita recibir más plazas para sus escuelas profesionales.

Este proyecto mixto de formación y empleo cuenta con una inversión global de 786.663 euros, de los cuales, el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) subvenciona 761.250 euros, y el Ayuntamiento de Badajoz afronta los 25.413 euros restantes.

Serán tres las acciones formativas con certificado de profesionalidad: Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos; Atención sociosanitaria de personas dependientes en instituciones sociales; y Jardinería.

El alumnado recibirá 551,92 euros en 14 pagas durante los 12 meses que duran los cursos. Esto se corresponde con el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Entre los requisitos principales de acceso, las personas deberán ser desempleadas, de más de 18 años, estar inscritas en el SEXPE y contar como mínimo con un título formativo de nivel 2, es decir, de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un certificado de profesionalidad del nivel 2, un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma rama profesional, o haber superado el acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Una vez finalizada la etapa formativa de 12 meses, el alumnado tendrá la posibilidad de optar, voluntariamente, a prácticas no laborales en empresa durante dos meses, por la que recibirán 9 euros por día lectivo (180 euros al mes aproximadamente).

Existen actualmente un total de 18 convenios firmados con empresas. Las empresas que acojan personal de prácticas, recibirán por alumno 3 euros por hora (alrededor de 420 euros al mes por alumno).

“Más de la mitad del alumnado decide no hacer las prácticas. En mi opinión es un gran error, ya que las prácticas son la mejor carta de presentación ante las empresas”, ha indicado la concejala. “La realidad es que un número muy elevado de personas que realizan las prácticas, luego se queda en esas empresas”.

Por otra parte, para impartir cada uno de estos cursos, será necesario contratar a un total de 12 profesionales. Las contrataciones se harán mediante el ‘fichero de expertos’ o un proceso de selección específico que estará coordinado por el propio SEXPE.

Aunque aún no se conocen las fechas de inicio, prevén que el plazo de recepción de las solicitudes se abra en la primera quincena de septiembre y que entre octubre y noviembre comiencen las acciones formativas.

Una vez abiertos los plazos, las personas interesadas podrán obtener la información en la web del Ayuntamiento o acudiendo al SEXPE. Las solicitudes deberán ser presentadas en el Consistorio, aunque Subirán ha pedido que, a ser posible, se haga en el SEXPE con el objetivo de agilizar las tramitaciones.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia