El Club de Turismo Ornitológico Birding in Extremadura supera los 70 socios
2 de Febrero de 2014
El Club de Producto de Turismo Ornitológico Birding in Extremadura, cuenta ya con 71 socios, un 20% más que hace un año.
El consejero de Turismo, Víctor del Moral, ha destacado esta “importante evolución” en el segundo encuentro anual de miembros del Club, celebrado en Logrosán, en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.
Del Moral ha considerado que se trata de “un producto turístico de referencia en España y Europa”, gracias a la colaboración de sus miembros, el Gobierno de Extremadura y diferentes administraciones locales.
El consejero ha señalado que durante el año 2013 se ha desarrollado “una intensa actividad de promoción en las principales ferias de turismo ornitológico de Europa”, así como “un importante esfuerzo de divulgación en el mercado nacional, tanto en la prensa como entre los profesionales del sector”. Del Moral ha resaltado que “esta estrategia es necesaria para posicionar un proyecto que se ha convertido en un referente a nivel nacional”, como él mismo ha constatado “por el interés que muestran otras comunidades autónomas”.
20.000 TURISTAS ORNITOLÓGICOS AL AÑO
El consejero ha expresado que, según los últimos datos, 20.000 turistas eligen cada año Extremadura como destino turístico para practicar “birding”, generando unos ingresos anuales para la economía regional cercanos a los seis millones de euros, solo computando el gasto en alojamiento y comidas. Al respecto, ha puntualizado que dichos ingresos “son sustancialmente superiores por cuanto este perfil de turista suele contratar servicios especializados y genera también un gasto significativo en ocio”.
Del Moral se ha mostrado convencido de que “estas cifras que ahora manejamos pueden resultar insignificantes a medio plazo si hacemos los deberes y seguimos la senda trazada por este Club de producto, con un trabajo profesional y riguroso”. Como ejemplo, ha recordado el caso de un “birdwatcher” americano que contrató sus servicios para visitar Extremadura durante varios días, para avistar aves que difícilmente se pueden ver en otro lugar del mundo. “Este turista no escatimó en gastos y se fue satisfecho de Extremadura, con varias especies tachadas de su libreta de campo, porque ya las había visto. Estoy convencido de que si hacemos bien las cosas, podemos recibir miles de turistas como este al año… viajeros de alto poder adquisitivo que generan pernoctaciones y gastan en las comarcas rurales de la región”, ha declarado.
Finalmente, el consejero ha transmitido un “mensaje de esperanza”, reconociendo que están “siendo años difíciles también para los empresarios del turismo”, así como que éstos “están arrimando el hombro”, estrechando por ejemplo sus márgenes, pero que a la vez “es un momento de oportunidades”, como ejemplifica el “birding”. Asimismo, ha recordado que “el turismo está sosteniendo las economías de muchas zonas rurales de Extremadura” y ha apostado por “seguir ese camino”, puesto que “el sector del turismo está aguantando el tipo”.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo