El Colegio de la barriada de Llera comenzará sus clases con normalidad
5 de Septiembre de 2013
Por Eloy Morera Pardo
Los alumnos matriculados este curso académico en el nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria de la barriada de Llera, en Badajoz, comenzarán el día 12 de septiembre sus clases con total normalidad. La Consejería de Educación y Cultura lanza así un mensaje de tranquilidad a las familias desmintiendo las declaraciones del presidente de ANPE Extremadura, Antonio Vera, cuando asegura que estas instalaciones están inacabadas.
La Administración educativa ha recepcionado el nuevo edificio que cumple con todas las condiciones de seguridad para el alumnado así como las específicas para el funcionamiento correcto de este centro educativo. De hecho, el nuevo centro escolar cuenta con el correspondiente Plan de Seguridad elaborado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración educativa.
En cualquier caso, la empresa que ha ejecutado la obra subsanará en los próximos días cualquier deficiencia que pudiera surgir y que en ningún caso está relacionada con la seguridad del alumnado.
MODIFICACIÓN DE CRÉDITO
Por otro lado, y respecto a la alusión a una modificación de crédito que esta mañana ha realizado el diputado socialista Luciano Fernández, la Consejería de Educación y Cultura asegura que estas modificaciones están dentro de la legalidad vigente y se corresponden con el normal desarrollo de la ejecución presupuestaria.
En este caso, ha sido necesario realizar una modificación de crédito para garantizar el mantenimiento de todos los centros sostenidos con fondos públicos, tal y como establece la Ley de Educación de Extremadura. De esta manera se asegura un puesto escolar para los casi 36.000 alumnos extremeños que asisten a los centros concertados de la región.
Además, la Consejería de Educación y Cultura entiende que Luciano Fernández entra en contradicción al hablar de los centros concertados en Extremadura. El pasado mes de junio aseguraba, erróneamente, que no existía seguridad jurídica para estos centros y que no se garantizaba su sostenibilidad, y ahora, se muestra contrario a la citada modificación presupuestaria para favorecer la continuidad de los centros concertados.
Comenta esta noticia
A Fondo