El pádel, un deporte que se adapta a todos
6 de Abril de 2018
El pádel no sólo no es un deporte para las élites, ya sean físicas o sociales, sino que es una actividad que se adapta a las posibilidades de todo tipo de personas.
En las instalaciones Pádel Indoor La Cañada, en Badajoz, se ha celebrado la segunda prueba de pádel adaptado, incluida en el programa de los Juegos Extremeños del Deporte Especial de la temporada 2017-2018.
En la aprueba han participado 85 parejas, distribuidas en los niveles IV, III, II y I.
La modalidad de pádel en silla de ruedas se ha disputado en las instalaciones de Pádel Indoor Cáceres, con la participación de tres parejas.
Esta segunda prueba de pádel adaptado ha contado con jugadores de 20 entidades, entre ellas hay jugadores de la FEXDDF (Federación Extremeña de Deporte para Personas con Discapacidad Física), C.D. Bola (Don Benito), C.D. El Almendro (Almendralejo), C.D. Padelmérida (Mérida), C.D. la Cañana, C.D. Aspaceba (Badajoz), C. Nª Sª de la Aurora, C. Pickypadel (Plasencia), C. Placeat (Plasencia) C. Down Mérida (Mérida), C. El Boliche (Jerez de los Caballeros), C.D. El Tomillín), C.D. Plena Inclusión Don Benito (Don Benito), Club Medea (Mérida), Club Atavas ( Don Benito), C. Magdalena Moriche (Badajoz), E.A. Valencia de Alcántara (Valencia de Alcántara), C. ATOPE (Navalmoral de la Mata) y Club Calamonte.
La prueba ha comenzado de forma gradual y con algo de retraso, pero progresivamente ha comenzado el engranaje de la misma, finalizando una hora antes de lo previsto. Cabe destacar el compromiso de los responsables deportivos de los clubes, los cuales en todo momento han estado realmente implicados y con un gran saber estar, a pesar de que los nervios estaban a flor de piel por saber quién conseguiría jugar las tan ansiadas finales.
Las finales de cada categoría tendrán lugar en la Convivencia Final JEDES en la localidad de Montijo del 8 al 11 de mayo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo