6 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El Plan REMA, una apuesta "arriesgada" que concluye con éxito

Región

29 de Mayo de 2014

Por Eloy Morera Pardo

El Plan REMA, una apuesta "arriesgada" que concluye con éxito

La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha clausurado la última jornada formativa del curso en la que han participado los 150 maestros y maestras y el centenar de coordinadores de centros educativos que están inmersos en el Plan de Refuerzo, Estímulo y Motivación para el Alumnado (REMA). Un programa educativo de carácter bianual destinado al alumnado que se encuentra en desventaja socioeducativa debido a factores de carácter social, cultural, económico o étnico.

La consejera ha destacado que el éxito de esta iniciativa, de la que se benefician más de 3.000 alumnos extremeños, ha sido en gran medida gracias a la "implicación personal y creatividad" que han demostrado los profesionales docentes. Nogales también ha recordado que el Plan REMA nació "de la inquietud por ofrecer una respuesta individualizada a necesidades concretas" para dar "el empuje necesario" al alumnado que se encuentra en desventaja. "Estamos hablando de una apuesta decidida por la atención a la diversidad", ha dicho la consejera.

Nogales también ha reconocido que desde la consejería de Educación y Cultura se hizo "una apuesta arriesgada y ambiciosa", ya que el proyecto piloto se ha implantado en un centenar de centros educativos llegando a una población de más de 3.000 alumnos. "Unas cifras muy destacables para un programa experimental". Pero, "cuando estamos a punto de cerrar el balance del curso", ha dicho la consejera, "hoy podemos asegurar que la apuesta ha merecido la pena".

La consejera ha pedido a los profesionales docentes una valoración "sincera" del programa, en una memoria que tenga en cuenta los aspectos cuantitativos, pero también los cualitativos, "para seguir avanzando en mejorar la atención a la diversidad".

El Plan REMA se desarrolla en el entorno escolar y en horario extraescolar. Los profesionales contratados específicamente para ello realizan un trabajo compensador vinculado al centro educativo y a las familias. El objetivo, tal y como ha destacado la consejera, es "incrementar el nivel de rendimiento y éxito educativo al mismo tiempo que se trabaja en la disminución de los factores que inciden en el fracaso escolar, contribuyendo no sólo al éxito académico de vuestros alumnos, sino también al éxito personal y social".

Para conseguir este reto, los profesionales docentes han planteado proyectos individuales que no sólo actuaban sobre el alumnado, sino que también estaban en coordinación con el claustro de profesores e implicaban a las familias. Incluso, los responsables del REMA han contactado con servicios sociales y organizaciones para reforzar esa implicación familiar en el proceso educativo de los alumnos. "Habéis llevado a cabo una gran labor de tutorización de alumnado y familias, abordando este tema con profesionalidad y sensibilidad", les ha agradecido la consejera.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia