El PP extremeño decidirá el lunes qué hacer con el polémico vídeo “2sures”
6 de Marzo de 2015
Por Isabel Barrena
El vicesecretario de Organización del PP de Extremadura, Juan Parejo, ha indicado hoy que será el próximo lunes, cuando se reúna el Comité de Campaña de la formación, cuando se decida qué hacer con la serie "2sures" creada por los populares extremeños dentro de la campaña "Hacemos" tras la polémica que ésta ha suscitado.
Parejo ha señalado, tras ser preguntado por los periodistas por este asunto en rueda de prensa en Mérida, que desconoce si el candidato del PP de Andalucía a las elecciones a la Junta, Juan Manuel Moreno, ha hablado con el presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, para pedirle la retirada del vídeo, tal y como adelantó ayer en una emisora de radio.
No obstante, Parejo ha aseverado que la intención del vídeo "en todo momento ha sido buena" y ha insistido en que con él el PP de Extremadura quería poner de manifiesto "la contratación de dos modelos de gestión distintos".
"El que quiera sacar conclusiones paralelas puede hacerlo, el PP de Extremadura ha tratado de esbozar dos realidades distintas", ha reiterado Parejo, quien ha afirmado que "mucha gente" lo ha entendido y han sido "muchos los andaluces" que les han mandado mensajes para decirles que así lo han interpretado.
Ha asegurado que de momento el vídeo no ha sido retirado y es preciso esperar a la decisión que tomen los órganos del partido, el lunes se reúne el Comité de Campaña y será entonces cuando puedan informar de la decisión adoptada al respecto.
De igual modo, será también el lunes cuando comuniquen si se emite el segundo capítulo de esta serie de animación.
A preguntas de los periodistas sobre si el vídeo ha cumplido su objetivo tras los comentarios de dirigentes del PP han realizado al respecto y las críticas que ha recibido, Parejo ha asegurado que éste ha recibido "miles de visitas", ha tenido difusión y se ha hablado de él.
"Yo no sé si ha cumplido el objetivo o no pero muchas personas si han sabido ver que había dos modelos de gestión distintos, respetamos las otras interpretaciones que quieran hacer políticos y ciudadanos", ha concluido.
Imagen: Archivo
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo