El PSOE pide registrar todos los animales de compañía de Badajoz
12 de Abril de 2022
Según señalan los socialistas la moción viene motivada ante el aumento de animales de compañía que se viene dando en los últimos años en Badajoz, principalmente en animales de raza canina, considerando necesario tenerlos registrados e identificados, "habida cuenta que algunos de estos animales son de razas potencialmente peligrosas".
Los socialistas pacenses recuerdan que hay que cumplir la normativa vigente en tenencia de estos animales (Decreto 245/2009, de 27 de noviembre; Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo; Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos; y la Ley 5/2002, de protección de animales de Extremadura, de 23 de mayo).
Por ello creen necesario que el ayuntamiento cuente con un Registro Municipal de Animales de Compañía, y atendiendo al ofrecimiento del Ilustre Colegio de Veterinarios de la provincia de Badajoz, que ya cuentan con estos registros en otras ciudades, el grupo socialista entiende la conveniencia de firmar un acuerdo de colaboración con dicho Colegio que tendría por objeto la creación y regulación de este registro.
En este convenio de colaboración el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, a cambio de una aportación económica anual (unos 3.000 euros), asumiría funciones de creación y regulación integral del registro de identificación de animales de compañía; tratamiento informático de los datos; custodia de la documentación que se genere; poner a disposición del Ayuntamiento de Badajoz, por el medio que se estime más eficaz, los datos obrantes en el registro municipal; emisión del documento oficial de identificación en los términos que dispone la Ley; creación del censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales; asumir la formación de los funcionarios municipales con funciones en la materia (jornadas formativas en la sede del Colegio de Veterinarios).
También, poner a disposición del Ayuntamiento de Badajoz dos lectores de microchips para el desarrollo de las labores de policía que en la materia tenga encomendados; además de facilitar el asesoramiento informático y técnico necesario a los funcionarios municipales para el desarrollo de sus funciones en la materia. El convenio tendría una duración de dos años, prorrogable por el mismo periodo si las dos partes están de acuerdo.
Para el PSOE "son todo ventajas las que supondría este convenio para el Ayuntamiento de Badajoz, así como la gran ayuda a los funcionarios en el desarrollo de las tareas relacionadas con esta actividad y, con un coste estimado perfectamente asumible por las arcas municipales", por lo que el grupo socialista espera un voto favorable de todos los grupos políticos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo