El PSOE rompe con el Plan de Respiro Familiar de la Junta y lanza un duro aviso a Guardiola
7 de Mayo de 2025
El PSOE de Extremadura ha acordado que los ayuntamientos gobernados por los socialistas renuncien a gestionar el Plan de Respiro Familiar de la Junta de Extremadura, en protesta por la forma en la que se ha diseñado el actual decreto. La formación reclama una reforma del mismo que tenga en cuenta la voz del Tercer Sector y de las familias que cuidan a personas dependientes.
El anuncio lo ha realizado el presidente del Consejo Municipal y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, tras la reunión celebrada este lunes en la capital extremeña con alcaldes, alcaldesas y portavoces del PSOE. El encuentro ha estado presidido por el secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, y ha concluido con el compromiso de trabajar en un modelo alternativo de respiro familiar que implique a todas las administraciones.
Rodríguez Osuna ha afirmado que el PSOE asume un compromiso firme con las familias y dependientes “para que tengan el respiro que merecen, como se ofrecía en la pasada legislatura”. También ha aprovechado para expresar la preocupación de los alcaldes socialistas por la situación de la sanidad y la falta de recursos municipales para gestionarla adecuadamente.
Uno de los principales reproches lanzados a la Junta de Extremadura es la falta de acción y coordinación con los ayuntamientos. Según el PSOE, los consistorios se ven obligados a adelantar la financiación de los programas sociales debido a la ausencia de certificaciones por parte del Gobierno autonómico. “Exigimos que se pongan a trabajar y desbloqueen los recursos que nos corresponden”, ha reclamado Osuna.
Durante la reunión también se ha denunciado lo que califican como un ataque sistemático al municipalismo por parte del Gobierno de María Guardiola. El PSOE ha acusado al Partido Popular de utilizar de forma partidista los Programas de Colaboración Económica Municipal, creados para ayudar a los ayuntamientos a afrontar competencias impropias.
“Estamos ante una dejación de funciones más que ante un problema económico”, ha sentenciado Rodríguez Osuna, quien acusa a la presidenta de la Junta de faltar a su compromiso con los servicios públicos y con los municipios. Los socialistas exigen una rectificación inmediata y la recuperación de un plan que consideran esencial para las familias extremeñas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo