Elisardo Plaza podría ser el nuevo presidente de la FExF
14 de Junio de 2013
Por Domingo Cáceres Almeida
El empresario pacense Elisardo Plaza parece ganar terreno como candidato mejor colocado para ganar las elecciones a la presidencia de la Federación Extremeña de Fútbol.
Después de vencer ampliamente en enero en una primera votación, la semana pasada Plaza también salió victorioso aunque con menos margen en la repetición de las votaciones para elegir a 33 asambleístas.
Tras una intensa jornada de votaciones no exenta de la polémica que está acompañando todo el proceso, Plaza consiguió 17 asambleístas y Pedro Rocha, su rival en esta ocasión, 16. Conocidos ya los nombres de los 50 miembros de la asamblea general que debe elegir el nuevo presidente, el proceso tiene puesta su vista en el 15 de julio, que parece ser la fecha definitiva para que el fútbol extremeño conozca el nombre de su nuevo presidente.
En unos comicios que ya están llamando la atención de medios de comunicación nacionales por lo dilatado de la elección y los graves incidentes en que se están viendo envueltos, con suspensiones, amenazas, impugnaciones e irregularidades, los diferentes estamentos de la Asamblea de la Federación Extremeña de Fútbol (jugadores, árbitros, entrenadores y clubes de fútbol y fútbol sala) deben decidir a quién darán su voto para que dirija los designios del máximo estamento federativo regional.
En esa Asamblea, en la que sus miembros -pese a que logran su asiento apoyando a un candidato u otro- tienen libertad de voto y elegirán a título individual, se sentarán, en principio, 23 partidarios de Elisardo Plaza, 16 de Pedro Rocha y los 11 de Juan de Dios Monterde que salieron elegidos en el primer acto de estas elecciones, a principios de año. Después vendría una batalla judicial que puede dejar a Monterde fuera de la elección y a sus asambleístas huérfanos de candidato.
La Asamblea se reunirá el próximo 15 de julio y el futuro presidente de la Federación se enfrentará con un panorama nada halagüeño, con trabajadores sin cobrar, clubes en situación cercana a la ruina que podrían dejar sin jugar a muchos jugadores de diferentes categorías, demandas y querellas cruzadas, y sobre todo, un clima de crispación que este proceso no ha hecho sino acrecentar.
VÍDEO
Comenta esta noticia
A Fondo