Los embalses españoles cierra el verano con cifras récord
30 de Septiembre de 2025
Oficialmente, ha finalizado el verano y nos acercamos a la época en la que las lluvias son habituales. Los embalses españoles han terminado la época estival con números envidiables, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos meses se han registrado las mayores olas de calor desde que hay datos y los incendios han afectado a la península de forma extraordinaria. Aun así, España ostenta 30.827 hm³ de agua embalsada, lo que ocupa el 55 % de su capacidad.
Respecto a la semana pasada, el embalse que más agua ha perdido es extremeño. Hablamos del de Alcántara, que ha sufrido una variación de -3,61 % en los últimos siete días. No obstante, aún conserva 2.378 hm³, lo que equivale al 75,25 % de su capacidad.
Por provincias, Extremadura sigue siendo claramente líder, con 4.577 hm³ en la provincia de Cáceres y 4.326 en la de Badajoz. Les sigue la provincia de Salamanca con 2.607 hm³. En cuanto a las cuencas, la del Tajo está a la cabeza con 6.954 hm³, manteniendo el 62,90 % de su capacidad, seguida de a del Guadiana, con 5.556 hm³ (58,25 %).
Todos los datos observados son muy superiores a los habituales, ya que la media de agua embalsada de los últimos 10 años a nivel nacional se sitúa en más del 10 % por debajo a los datos de este año. No obstante, esto muestra un cambio en cómo las estaciones afectan cada año al clima peninsular, que últimamente trae más precipitaciones en forma de lluvias torrenciales seguidas de fuertes épocas de calor.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo