ENCUESTA: "La igualdad de género en posiciones de liderazgo se alcanzará en 10 años o más”
8 de Marzo de 2023
10 años o más. Esta es la respuesta de 1 de cada 3 españoles si se les pregunta cuándo creen que se alcanzará la igualdad de género en posiciones de liderazgo. Una previsión que resulta más optimista entre las generaciones más jóvenes: un 30% de los españoles con edades comprendidas entre los 18 y 24 años considera que se producirá en menos de cinco años. Así se desprende del estudio ''Empresa y Liderazgo Femenino'', elaborado por Sondea para Amazon.
Por el contrario, las personas de 45 a 54 años y de 55 a 65 son las que más escépticas se muestran a que se alcance la igualdad de género en el trabajo. El 50% de los españoles en esta franja de edad cree que nunca se va a lograr acabar con la brecha de género.
El informe señala que los españoles consideran como principal factor para acabar con la brecha de género que exista una mayor concienciación sobre sesgos e igualdad en el entorno laboral (52%). También reclaman como otros factores importantes que haya más transparencia sobre retribuciones y promociones (49%); mayores ayudas a la maternidad y paternidad (45%) y sistemas de cuota para garantizar paridad en puestos directivos (29%).
En cuanto a las oportunidades de desarrollo profesional, son también los jóvenes los que más consideran que ambos géneros cuentan con las mismas oportunidades: 1 de cada 2 jóvenes españoles (51%) considera que hombres y mujeres tienen las mismas posibilidades de ascender profesionalmente, frente al 39,5% de los mayores de 55 años.
Preferencia por el liderazgo femenino
El estudio revela que al 78% de los españoles le es indiferente el género de la persona que lidere su empresa. No obstante, entre quienes sí manifiestan una preferencia, 7 de cada 10 (68%) prefiere trabajar en una empresa liderada por una mujer, mientras que el 32% elegiría a un hombre.
Entre los principales motivos por los que escogerían a una mujer para liderar una empresa se encuentran: en primer lugar, que las mujeres se preocupan más por la salud y bienestar de sus empleados, en segundo lugar, porque son más eficaces y orientadas a resultados y, en tercer lugar, porque apuestan más por la flexibilidad.
Comenta esta noticia
A Fondo