España despide a Guillermo Fernández Vara con una oleada de condolencias
5 de Octubre de 2025
La noticia del fallecimiento de Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura entre 2015 y 2023, ha generado una oleada de condolencias desde instituciones, asociaciones, clubes, partidos políticos, empresas y personalidades de todo el país.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, fue el primero en confirmar la noticia oficialmente a las 06:45 horas, asegurando que “nos deja un vacío inmenso, no solo en la vida pública, sino también en quienes encontrábamos en él orientación y consejo”.
Poco después, el Ayuntamiento de Badajoz y la Junta de Extremadura lamentaban profundamente la pérdida del expresidente, decretando tres días de luto oficial en la región.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó en redes sociales su “enorme tristeza” por la pérdida de “un referente socialista que dedicó su vida a Extremadura” y cuyo “legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España”.
Desde la Junta, la presidenta María Guardiola publicó un mensaje igual al que un día antes había compartido prematuramente (sin haber fallecido), señalando que “Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara, figura clave de la política regional que siempre me ofreció un trato cercano y sincero”.
La reacción fue unánime en el ámbito político. El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, agradeció la amistad y el legado del expresidente; Miguel Ángel Gallardo recordó que “Extremadura pierde a un referente” tras “una vida dedicada a servir a su tierra”; mientras que Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz, destacó su cercanía como virtud principal.
El homenaje también se extendió a dirigentes nacionales. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, trasladó su respeto recordando su etapa conjunta en la gestión sanitaria y como presidentes autonómicos. Isabel Díaz Ayuso lamentó que, tras la reciente pérdida de Javier Lambán, la política española “pierde a un líder socialista con el que se podía hablar y llegar a acuerdos”. Desde el PSOE, Salvador Illa recordó la última vez que coincidieron en los premios Ramón Rubial y Nadia Calviño lo describió como “un hombre bueno” y un ejemplo de política útil.
HUELLA IMBORRAMBLE
Partidos, asociaciones y ciudadanos anónimos se sumaron al recuerdo compartiendo fotografías y mensajes que mostraban a Fernández Vara como un dirigente cercano, dialogante y de gran humanidad.
En todos ellos se repite la idea de un político que supo dejar huella más allá de las siglas y que dedicó su vida al servicio público.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo