5 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Muere Guillermo Fernández Vara tras una larga lucha contra el cáncer

Región

5 de Octubre de 2025

Muere Guillermo Fernández Vara tras una larga lucha contra el cáncer

 

Triste noticia para toda la región. Extremadura ha perdido al que fuera el último presidente socialista de la comunidad, Guillermo Fernández Vara. 

 

Según han confirmado fuentes cercanas a 7Días, el ex presidente de Extremadura ha fallecido a sus 66 años, tras una larga lucha contra el cáncer desde que en 2023 se le detectara un tumor en el estómago del que tuvo que ser operado.

 

Durante la tarde del sábado, tras el tweet de María Guardiola en X en el que comunicaba el fallecimiento de Vara sin ser cierto, todos los medios de ámbito nacional y regional, se hacían eco de la noticia al tratarse de un perfil oficial. Minutos más tarde, Guardiola borraba la publicación, pero el bulo ya había sido publicado por todos los diarios, incluido este.

 

En uno de los últimos congresos en los que intervino, el que fuera uno de los socialistas más destacados en el panorama nacional de la última década, recibió todo el cariño de sus compañeros de partido cuando hizo la siguiente declaración: "Quiero seguir viviendo por los míos y por tanta gente que nos necesita".

 

"No me propongáis para nada, no quiero calles, no quiero plazas, no quiero premios, no quiero homenajes, no quiero medallas, porque ya las tengo. ¿Sabéis cuáles son mis plazas, mis calles, mis homenajes y mis medallas? Las fotos en la casa de los extremeños", pidió a sus compañeros de partido.

 

La lucha contra el cáncer no ha apartado a Vara de la actividad política, aunque ya en un segundo plano. El ex líder del PSOE en Extremadura ha intervenido en numerosas ocasiones en los congresos del PSOE regional.

 

Su primera aparición, tras retirarse de la primera línea política, fue en marzo de 2024. Hacía poco tiempo que el político había sido operado y comenzaba el largo camino de la lucha contra la enfermedad. 

 

SOBRE GUILLERMO

 

Guillermo Fernández Vara (Olivenza, 1958) ha sido durante dos décadas una de las figuras políticas más influyentes en Extremadura y en el PSOE. Médico de formación y especialista en Medicina Legal y Forense, comenzó su carrera profesional en el ámbito sanitario antes de dar el salto definitivo a la política, donde llegó a convertirse en presidente de la Junta de Extremadura en dos etapas distintas.

 

Su andadura política arrancó en los años noventa, cuando ocupó la Dirección General de Salud Pública de la Junta. Posteriormente, entre 1995 y 1999, fue consejero de Bienestar Social y más tarde, desde 1999, consejero de Sanidad y Consumo, cargo desde el que lideró reformas en la atención primaria y en la modernización hospitalaria.

 

En 2007, tras la retirada de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, asumió la Secretaría General del PSOE extremeño y ganó las elecciones autonómicas, convirtiéndose en presidente de la Junta de Extremadura. Su primer mandato (2007-2011) estuvo marcado por la modernización de infraestructuras y políticas de bienestar, pero también por la crisis económica, que debilitó el apoyo electoral socialista.

 

En 2011 perdió la Junta frente al PP de José Antonio Monago, aunque volvió a recuperar el gobierno en 2015, con el respaldo de Podemos. Durante su segunda etapa (2015-2023), Vara mantuvo un perfil moderado y dialogante, defendiendo la cohesión social y el desarrollo industrial de la región, así como la apuesta por las energías renovables y la innovación tecnológica.

 

Más allá de su gestión regional, Fernández Vara ha tenido peso en el ámbito nacional del PSOE como referente del sector más institucional del partido.

 

Su trayectoria se ha caracterizado por un estilo pragmático y sereno, buscando consensos, aunque también ha afrontado críticas por una gestión considerada en ocasiones continuista.

 

En 2023, tras la victoria del PP y la llegada de María Guardiola a la Junta, Guillermo Fernández Vara se retiró de la primera línea política autonómica, anunciando el final de una etapa de casi tres décadas como uno de los rostros principales de la política extremeña.

 

Hoy, su figura se asocia al legado de continuidad socialista en Extremadura y al esfuerzo por combinar modernización y justicia social en una región marcada por el reto de fijar población, generar empleo y atraer inversiones.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

comentario

Leopoldo
05/10/2025 16:29 h.
Un buen hombre y un político decente. Rehabilitó la Presidencia de la Junta después de la degradación de Monago. DEP.

Responder

Máximo 1000 caracteres