Los embalses extremeños continúan registrando cifras históricas
12 de Agosto de 2025
Los embalses extremeños están afrontando el verano con números de récord, siendo las provincias de Cáceres y Badajoz las que más agua embalsada tienen en el territorio nacional. Según los últimos registros de Embalses.net, la región cuenta actualmente con 10.046 hectómetros cúbicos de agua almacenada, siendo esta cantidad el 69.55 % de su capacidad total (14.444 hm³), muy por encima de la media de los últimos 10 años, que se sitúa en un 52,1 %.
Asimismo, cabe destacar que los dos embalses que más agua han perdido en la última semana pertenecen a la provincia de Cáceres. Se trata del embalse de Valdecañas, con 80 hm³ menos y el de Alcántara, que ha visto sus reservas reducidas en 64 hm³.
A nivel regional, Extremadura ha visto reducidas sus reservas hidrográficas en un 1,41 %, algo normal teniendo en cuenta las temperaturas extremas que estamos experimentando estos días, sumado a los incendios forestales.
No obstante, las cifras continúan siendo muy favorables y permiten asegurar un abastecimiento más que adecuado tanto para el uso poblacional como para las actividades agrícolas de cara a la temporada de riego.
Si comparamos estos datos con la misma semana del pasado año, en la que los embalses extremeños estaban al 56,81 % de su capacidad, observamos que hay una diferencia del 12,74 %, marcando números sin precedentes en esta época.
En cuanto a las cuencas, la del Tajo es la que ostenta una mayor cantidad de agua almacenada de España, con 8043 hm³ (un 72,75 % de su capacidad), seguida por la de Badajoz, con 5922 hm³ (62,08 % de capacidad). Les sigue en la lista la cuenca del Guadalquivir, que dispone de 3916 hm³.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo