Exigen a Óscar Puente “que salde la deuda inmensa que este país tiene con el ferrocarril extremeño”
13 de Noviembre de 2025
La diputada en el Congreso de los Diputados, Martina Velarde, ha exigido al ministro de Transporte, Óscar Puente, que salde “la deuda inmensa que este país tiene con el ferrocarril extremeño”. En una interpelación realizada en el pleno de la Cámara Baja celebrado de este miércoles, Velarde ha asegurado que la historia del tren extremeño “es una historia de humillaciones, agravios y ofensas”.
En su intervención, Velarde ha detallado cómo Extremadura “es un auténtico oasis ferroviario”, ya que la comunidad cuenta con tan solo 725 kilómetros de red ferroviaria. “Solo la provincia de Zaragoza tiene más kilómetros de vías ferroviarias que la comunidad entera de Extremadura, a pesar de que tiene casi tres veces más superficie”.
La diputada ha reprochado tanto a PSOE y PP que Extremadura lleve soportando “34 años de promesas y de agravio”, mientras ha enumerado todas las ocasiones en las que se ha prometido la llegada de la línea Badajoz-Madrid de alta velocidad, y al mismo tiempo, ha recordado que la misma, a pesar de que aún no está totalmente operativa, se ha inaugurado hasta en dos ocasiones.
También ha denunciado el estado de abandono en el que se encuentra la red convencional, “con trenes que sufren continuos retrasos e incidencias y que no cuentan, por ejemplo, durante los peores meses del verano, con aire acondicionado”. “¿Algunos de ustedes ha hecho alguna vez un viaje de más de 5 horas en un tren que normalmente llega tarde y que no tiene aire acondicionado a más de 40 grados de temperatura?”, ha preguntado al resto de diputados y diputadas presentes en el hemiciclo.
Velarde también se ha referido al desmantelamiento de la Ruta de la Plata, y ha tildado de error que el proyecto de recuperación se haya aplazado a 2050 porque cree que esta vía “debería ser un eje de desarrollo ferroviario y económico de todo el oeste peninsular”. La diputada además ha señalado problemas de conexión en el sur de la comunidad autónoma o otras promesas relacionadas con el ferrocarril, como el intercambiador de Brazatortas, “que lleva prometiéndose desde el año 1992”.
Por último, la diputada le ha preguntado al ministro por qué Extremadura es una de las pocas comunidades autónomas que no cuentan con una red de cercanías que permita la movilidad dentro del territorio. “La pérdida de servicios básicos y de conectividad se unen a la ausencia de oportunidades laborales, y se convierten en el cóctel perfecto para fomentar el éxodo poblacional”. “Ya es hora de que garanticemos los medios de transportes públicos en las zonas rurales”, ha dicho. “Es hora de dejar atrás el paradigma del desarrollismo. Que tiene en el AVE su principal modelo, y empecemos a hablar de una red ferroviaria convencional, mallar, que permita la movilidad ciudadana y el transporte de mercancías”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo