9 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Exigen al Ayto. de Badajoz que resuelva la situación de la Escuela de Artes y Oficios ‘Adelardo Covarsí’

Badajoz

9 de Octubre de 2025

Exigen al Ayto. de Badajoz que resuelva la situación de la Escuela de Artes y Oficios ‘Adelardo Covarsí’

 

No confía en el Consistorio tras lo sucedido el pasado curso y denuncia que no asume sus obligaciones con los alumnos ni con el Consorcio

 

La Diputación de Badajoz vuelve a apoyar a los alumnos y alumnas de la Escuela de Artes Oficios ‘Adelardo Covarsí’ y denuncia, una vez más, que el Ayuntamiento pacense no está cumpliendo sus obligaciones informativas, ni con los propios estudiantes ni dentro del Consorcio del que depende la misma.

 

Ya en febrero del pasado curso, el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, manifestó públicamente el engaño perpetrado por el Consistorio de Badajoz que, no solo provocó la imposibilidad de la apertura, sino que impidió a los estudiantes buscar una alternativa en otros centros, puesto que dilató la comunicación oficial sin aclaración alguna y provocó que llegasen a junio sin haber recibido formación.

 

El diputado lamenta que este año la situación va a peor, “ya que el ninguneo ha escalado posiciones y el Ayuntamiento se permite el lujo de hasta impedir las conversaciones”. En efecto, la última información que han recibido los alumnos es que “cuando haya novedades, avisaremos”. Y el Consorcio, por su parte, sin convocatoria desde 2024, solo ha tenido acceso a las noticias difundidas por los medios de comunicación.

 

Es, por tanto, afirma Cabezas, “un engaño que no les avergüenza y por el que no confiamos en nada de lo que difundan”. Cabe recordar que, además, hace tan solo semanas desde que el Ayuntamiento comunicase a los periodistas que la Escuela iba a abrir su nueva sede y a comenzar el curso con normalidad. Lo que finalmente no ha sucedido.

 

En ese sentido, la Diputación no pide, sino que exige al Equipo de Gobierno municipal que detalle la coyuntura actual y explique “qué impide comenzar la docencia, más aún cuando ya hay actividad administrativa”, ha trasladado el diputado.

 

Cabezas ha dejado claro que, si los alumnos y alumnas vuelven a perder otro curso, “ya no estaremos hablando de algo mal gestionado, estaremos ante una negligencia gravísima que incluso parece que interesa porque a ninguno de los que nos sentimos estafados se nos han permitido plazos para buscar soluciones”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia