Exigen transparencia a la Jefatura Provincial de Tráfico de Badajoz
30 de Enero de 2014
El sindicato FEP-USO Badajoz ha denunciado la –a su juicio- “insostenible situación existente en la Jefatura Provincial de Tráfico de Badajoz, motivada por la situación en que se encuentran los trabajadores por la mala gestión de sus responsables”.
Desde el sindicato ponen de manifiesto “el abuso que se está produciendo de manera reiterada y sin causa justificada en la adjudicación de comisiones de servicio en dicho organismo”. Añaden que “dicha forma de proveer las plazas se lleva a cabo de manera totalmente arbitraria y con total discrecionalidad no dándose las condiciones de urgente e inaplazable necesidades de servicio que motiven tal forma de provisión en los distintos puestos. Aprovechándose de la ambigüedad que rodea las comisiones de servicio se están colocando personas afines o de confianza en puestos próximos a los responsables de la Jefatura”, aseguran desde USO.
Aseveran que durante los últimos tiempos “vienen adjudicando puestos aplicando un criterio distinto a cada una de ellas con total y notoria falta de transparencia ni motivo que justifique tal actuación. Incluso se han dado casos que una comisión de servicios ha tenido una duración superior al máximo legal de dos años”. Cabe recordar que el período de tiempo en dicha situación computa en el concurso de méritos, no dando opción a otros candidatos a presentarse en igualdad de condiciones “pues dicha provisión se hizo de manera absolutamente parcial y discrecional”, recalcan desde el sindicato.
Desde FEP-USO Badajoz consideran éste “un vicio a erradicar, pues el tiempo en comisión de servicios no debería computar como mérito a la hora de valorar la puntuación a asignar a cada candidato”. Igualmente, lamentan que no exista criterio que justifique objetivamente tal discrecionalidad ni la urgente e inaplazable necesidad así como tampoco el método empleado por el responsable de la Jefatura de Tráfico de Badajoz
FEP-USO Badajoz también ha querido denunciar y expresar su disconformidad “por la arbitrariedad en la adjudicación de gratificaciones a ciertos funcionarios de la Jefatura”… “Con la que está cayendo y con todo lo que han recortado y quitado a los empleados públicos, mejor hubiera sido que si hay un remanente se repartiera de manera equitativa entre todos los funcionarios y no entre unos pocos creando una situación de división y malestar mayor entre compañeros de trabajo”, denuncian.
Aseguran que tampoco cumplen la normativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales, y han solicitado que cumplan lo dispuesto en la legislación vigente “sin que a día de hoy hayan hecho nada”. Existe un Plan de Evacuación que ha de ser revisado y necesita modificaciones pero no se ha realizado ningún simulacro de evacuación ni entre el personal ni con público. Tampoco realizan las reuniones periódicas del Comité de Prevención de Riesgos Laborales ni adoptan las medidas acordadas en las reuniones efectuadas.
Por último, FEP-USO Badajoz ha expresado su profunda preocupación por la deriva de la Jefatura motivada por los responsables y la creciente división, malestar, desmotivación y desinterés entre los funcionarios así como la incertidumbre por el futuro de la oficina y, por extensión, del organismo.
Comenta esta noticia
2 comentarios
A Fondo