16 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

¿Existe la plaga del mosquito del trigo en Extremadura?

Agro

8 de Julio de 2016

¿Existe la plaga del mosquito del trigo en Extremadura?

El mosquito del trigo (Mayetiola destructor) es una plaga que ataca todos los años a los cereales, principalmente en la Campiña sur extremeña. Este mosquito es el responsable de la pérdida de más de 2.000 kg por hectárea de cereales de dicha comarca.

La Asamblea de Extremadura ya aprobó una iniciativa para instar a la Junta de Extremadura a la toma de medidas excepcionales en el caso de incidencia de esta plaga.

Por eso, La Unión de Extremadura ha solicitado a la Junta de Extremadura, que se declare  oficialmente la existencia de la plaga y que por lo tanto se autorice  medidas para el control de la misma, como son el enterrado de los rastrojos a través del laboreo y en ciertos casos la quema de rastrojos por motivos fitosanitarios ya que es el método más efectivo para controlar la enfermedad.

Desde la organización agraria explican que la superficie afectada son 230.000 hectáreas aproximadamente, ubicadas al sur de la región, pero la quema puntual de rastrojos por motivos fitosanitarios se podría autorizar para alrededor de 50.000 hectáreas.

Así, La Unión calcula la perdida por esta plaga de alrededor de 100 millones de kg de cereales y “el problema estriba en que si no se controla los focos más infecciosos esta plaga se transmitirá al resto de la región”, apuntan.

Con más de 5.000 agricultores afectados y una pérdida de 15 millones de euros, esta organización agraria entiende que “el problema es de una magnitud como para que la Junta de Extremadura declare de manera oficial la existencia de la plaga”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia