15 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Extremadura destina 1,2 millones a becas para universitarios

Región

25 de Noviembre de 2014

Por Isabel Barrena

Extremadura destina 1,2 millones a becas para universitarios

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto por el que se regulan las becas complementarias destinadas a universitarios, así como la convocatoria para el curso 2014/2015 dotada con unos fondos de 1.260.000 euros.

La vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo autonómico, Cristina Teniente, ha recordado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la Administración regional "flexibilizó" el pasado año los criterios académicos impuestos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para obtener una beca de residencia.

Así, ha explicado que el año pasado se publicaron dos convocatorias, una para el alumnado que accedía por primera vez a la universidad y otra para el resto de cursos y ha aseverado que el decreto actual "simplifica" el procedimiento y une las dos convocatorias para "agilizar" la tramitación de esta beca complementaria de residencia.

La ayuda es de 1.500 euros y está destinada a los universitarios que cursan estudios de Grado, Licenciatura, Arquitectura o Ingeniería y que obtienen la beca nacional para la matrícula, pero se quedan fuera de la beca de residencia al no superar los criterios académicos fijados por el Ministerio.

Esta beca está destinada al alumnado de la Universidad de Extremadura (UEx) o de cualquier universidad pública del territorio español, siempre que dichos estudios, de carácter presencial, no sean impartidos en la UEx o no hubiera obtenido plaza por no alcanzar la nota de corte en la Universidad de Extremadura en el curso académico en el que ingresó en la universidad.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) y finalizará el 16 de febrero de 2015.

LOMCE

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Educación y Cultura a firmar un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por el que Extremadura recibirá un primer abono de 1.347.765,98 euros para el desarrollo de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Esa cantidad fue la asignada a la región por el Consejo de Ministros el pasado 17 de octubre de 2014, donde se formalizaron los criterios de distribución acordados en la Conferencia Sectorial de Educación del 30 de junio de 2014.

A estos 1,3 millones de euros se sumarán otras aportaciones anuales hasta el año 2017, que deberán ser aprobadas, cada año, por el Consejo de Ministros, según ha explicado Teniente.

Estas aportaciones serán cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, con cargo al Eje 3 del Programa Operativo Plurirregional de Empleo, Formación y Educación 2014/2020, a una tasa del 80%. El Ministerio, que aporta el 20 por ciento restante, anticipará a la comunidad el importe correspondiente a la cofinanciación del FSE para cada anualidad con cargo a su presupuesto de gastos y sin cargo de intereses.

Estos fondos serán empleados para desarrollar dos de las principales novedades que se establecen en la LOMCE: la implantación de la Formación Profesional Básica y los nuevos itinerarios para tercer y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria a partir del curso escolar 2015-2016.

Imagen: Gobierno Extremadura

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia