Extremadura destina 800.000 € a proyectos para combatir la exclusión social
27 de Noviembre de 2025
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer miércoles la convocatoria de subvenciones de la Junta de Extremadura para promover proyectos de inclusión social y para promoción del voluntariado social, a ejecutar durante el año 2026. El objetivo es financiar programas de atención social que, bajo los principios de atención personalizada e integral, desarrollen actuaciones destinadas a cubrir las necesidades básicas o de promoción social de colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
Se trata de colectivos como personas con dificultades para cubrir necesidades básicas, sin hogar, reclusas o exreclusas, inmigrantes, refugiados, afectadas por VIH-sida, víctimas de violencia de género o pertenecientes al colectivo LGTBIQ+, entre otros.
Esta convocatoria cuenta con un crédito de 800.000 euros con fondos procedentes de la Comunidad Autónoma y se espera que cerca de 24.000 extremeños puedan beneficiarse de estas actuaciones. Los beneficiarios de estas podrán ser las entidades del Tercer Sector de Acción Social y la Cruz Roja Española en el ámbito de la región.
VOLUNTARIADO
Por otro lado, la convocatoria destinada a los proyectos de promoción del voluntariado social tiene por objetivo financiar, total o parcialmente, los programas de promoción del voluntariado social en Extremadura en las áreas de sensibilización, apoyo y formación e intervención social.
Los beneficiarios de estas subvenciones podrán ser entidades privadas sin ánimo de lucro de carácter social, con personalidad jurídica propia cuya figura jurídica sea fundación, asociación o federación que tengan sede o delegación en Extremadura.
En sus estatutos debe figurar como objetivos o fines institucionales la realización de actividades destinadas a la promoción del voluntariado en la región o la participación de personas voluntarias en sus programas o actividades.
El crédito destinado a esta convocatoria es de 200.000 euros y se espera llegar a unas 160.000 personas. Cabe mencionar que los proyectos a subvencionar deben desarrollarse en el ámbito autonómico
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo