17 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cáceres

‘Extremadura Secreta: brujas, sabias y hechiceras’ en la Feria del Libro de Cáceres

Cáceres

4 de Mayo de 2019

‘Extremadura Secreta: brujas, sabias y hechiceras’ en la Feria del Libro de Cáceres

La Feria del Libro de Cáceres repunta por su originalidad, esta vez lo hace con la obra tan esperada de Israel J. Espino, ‘Extremadura Secreta: brujas, sabias y hechiceras’, una obra que inunda la carpa de autores de misterio.

Se trata de un libro que pretende llevar al lector por aquellos lugares donde la magia se hace presente en forma de mujer, a través de chamanas, sabias, curanderas, entendías, veroas y saludadoras, sortílegas o hechiceras, entre otros personajes.

“La mujer y la magia siempre han ido de la mano, unidas por la luna”, ha subrayado la autora. Además, durante su presentación ha explicado que “desde las antiguas chamanas que dejaron sus huellas mutiladas en las paredes rocosas de las cuevas hasta las modernas hechiceras, las magas han estado siempre presente en la historia de Extremadura".

Así, los lectores pondrán indagar en las mengas y las encorujás que populan por Las Hurdes cuando cae la noche, así como las sagas que malefician en el Valle del Jerte. Con Extremadura como telón de fondo, la escritora también ha descrito en este libro a las brujas que acudían a misa en Tierras de Granadilla.

ISRAEL J. ESPINO

La autora, Israel J. Espino, es periodista licenciada en Ciencias de la Información, Máster en Comunicación y Máster en Antropología cultural en la especialidad del Hecho Religioso. Actualmente es directora de Extremadura Secreta, una empresa de comunicación dedicada exclusivamente a la investigación, recuperación y difusión del patrimonio inmaterial de Extremadura, especialmente de sus creencias, mitos y tradición oral.

En la actualidad sus artículos pueden leerse y escucharse en varios medios de comunicación extremeños. Asimismo, colabora asiduamente en otros programas de ámbito nacional como Cuarto Milenio.

Escritora y conferenciante habitual, ha publicado numerosas obras relacionadas con el patrimonio oral de Extremadura, entre las que destaca 50 lugares mágicos de Extremadura, Rutas mágicas por la provincia de Badajoz y Espacios de Leyenda. La creación del miedo. Su último proyecto web es La vuelta al mundo en 80 mitos, un espacio virtual donde comparte sus viajes mágicos y rincones legendarios. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia