Denuncian la gestión del arbolado urbano en Badajoz: "Se plantan a 40 grados y después se talan vivos"
9 de Octubre de 2025
Como informaba este medio, en el mes de julio se comenzaron a plantar árboles en algunas calles de la ciudad de Badajoz durante una época de temperaturas muy altas, provocando que estos se secaran o incluso fuesen plantados ya secos, situación que denunció la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, calificándolo como "negligencia medioambiental" y "maltrato al arbolado urbano".
Eran también vecinos de la Avenida de Godofredo Ortega y Muñoz quienes comprobaban que "más de la mitad de los árboles se han plantado ya secos o se encuentran mustios, mostrando un estado de las ramas y hojas que cuelgan secas en gran parte de ellos". Así lo trasladaba la Federación de Asociaciones Vecinales, quienes exigieron paralizar la plantación durante el verano.
Por ello, desde la Federación han solicitado que se repongan todos estos árboles secos. Sin embargo, este lunes operarios del Ayuntamiento "arrancaron o cortaron en algunos y, en la actualidad, de los 31 árboles plantados, tan solo quedan 12. Los 19 restantes han sido cortados con motosierra".
Esto es algo que tachan de "absolutamente negligencia, porque en algunos casos hemos comprobado que estaban agarrados, que tenían raíces, con lo cual podrían, posiblemente, haber salido para adelante", aunque apuntan que "en otros casos era absolutamente lógico, ya que los plantaron secos".
"Nos parece de una irresponsabilidad absoluta el que, en su día, plantaran todos estos árboles a 40 grados y hoy, tres meses después, han tenido que cortar esos árboles, sobre todo en la calle Godofredo Ortega y Muñoz", manifiestan desde la Federación.
Por otro lado, apuntan que "no solo se ha producido una negligencia medioambiental, sino también administrativa, porque ha sido el Ayuntamiento quien ha arrancado esos árboles, cuando tenía que haberse procedido a hacerlo por parte de una empresa que se quedó con ese contrato por alrededor de 100.000 euros en una primera fase de plantación".
En este sentido recriminan que "cuando se realizan este tipo de actuaciones, con la licitación de esos contratos que pagamos todos los pacenses, debe hacerse un control sobre la finalización de esa obra, hecho que creemos que aquí no se ha sucedido". Por último, concluyen subrayando que "desde la Federación de Asociaciones Vecinales denunciamos esta situación y esperamos que no vuelvan a suceder estos hechos tan lamentables y tan vergonzosos".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo