4 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

FETE-UGT critica la tardanza de la Junta con la enseñanza de Adultos

Región

11 de Noviembre de 2014

FETE-UGT critica la tardanza de la Junta con la enseñanza de Adultos

El sindicato FETE-UGT ha criticado la tardanza en la puesta en marcha de los programas de aprendizaje a lo largo de la vida de enseñanza de Adultos (PALV), ya que, continúan sin contratar a los docentes y sin iniciar las clases.

La Federación de Trabajadores de la Enseñanza, FETE-UGT, ha informado que ha asistido a una mesa técnica de Educación en la que han realizado aportaciones a los futuros Decretos de Centros Integrados de Formación Profesional y del marco general de enseñanza de Personas Adultas.

En ella, el sindicato ha mostrado su preocupación por el impacto que puede suponer en el profesorado extremeño la puesta en marcha de los Centros Integrados de Formación Profesional en Extremadura. Según la Federación, la organización de estos centros “es compleja”, al estar previsto que aúnen tanto la impartición de la FP del sistema educativo (formación reglada) como del ámbito laboral (ocupacional y continua).

Por ello, a juicio de FETE-UGT, todavía “hay muchos aspectos por concretar” respecto a dichos centros integrados como “cuántos y dónde se van a abrir, qué modificaciones supondrían para las plantillas docentes actuales o de qué Consejería dependerían cada uno de ellos”. Asimismo, la Federación ha exigido a la Consejería que la gestión de estos centros integrados sea “lo más participativa posible y que en ella intervengan tanto el profesorado como las organizaciones sindicales y empresariales”.

El sindicato también ha pedido que el Gobierno de Extremadura “demuestre, con hechos, que la enseñanza de adultos es una de sus prioridades” y ha criticado, concretamente, el trato que se está dando en la región a los programas de aprendizaje a lo largo de la vida (PALV).

Desde FETE-UGT consideran “inadmisible” que los docentes que imparten estos programas aún no hayan sido contratados y que las clases no hayan comenzado, a pesar de que estas enseñanzas son fundamentales “como medio de cohesión social y de oportunidades” para las localidades rurales de Extremadura.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia