Finaliza ‘Ser+Sostenible’ con miras a un nuevo proyecto
30 de Marzo de 2019
El proyecto Ser+Sostenible, de la Fundación Atabala, da por finalizado tras estar un año trabajando para que 20 empresas de la región mejoren la sostenibilidad en su desempeño.
El proyecto ha proporcionado conocimiento e implementación de medidas por parte de las empresas participantes para la mejora de la sostenibilidad medioambiental, social y económica, contribuyendo a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y convertir así la región en un referente en economía circular y verde.
Este proyecto ha desarrollado una serie de actuaciones y actividades con las empresas participantes, como el cuestionario que las 20 empresas han rellenado para el análisis de sostenibilidad. Se han entregado también kits verdes formados por botellas de metal, bolsas de tela, pegatinas de recomendaciones, el manual Ser+Sostenible es posible, un póster de consejos y un pen drive con la información y manuales del proyecto a las empresas, organizaciones y entidades participantes.
Por otra parte, se llevó a cabo en la Factoría Joven de Badajoz una sesión de cine sostenible y un taller de ahorro al que asistieron más de 100 personas, además del encuentro en Fundecyt-Pctex, al que asistieron 75 personas, siendo una de las actividades con mayor éxito.
La Fundación Atabala cierra el proyecto, aunque sigue trabajando para que la sostenibilidad llegue a todos los rincones y tome la importancia que requiere la situación actual.
Ya se prepara el proyecto para el año 2019 bajo el nombre ‘Ser+Sostenible, actuando localmente’ y con el que se quiere trabajar con dos pueblos y un barrio de Badajoz, de manera más local e integral, involucrando en el proceso no sólo a empresas, sino a administraciones, comunidades educativas, centros de salud, asociaciones y ciudadanía en general, con el convencimiento de que transformar este mundo para mejor es una tarea en la que todas las personas y todas las organizaciones e instituciones deben involucrarse.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
Publicidad

A Fondo