El gobierno extremeño escucha al sector de la vivienda en un contexto de cambio
27 de Noviembre de 2025
El Gobierno de España ha firmado este jueves con UGT, Servicios Públicos y CSIF un nuevo Acuerdo Marco que asegura el mantenimiento del poder adquisitivo para más de tres millones de empleados públicos durante los próximos cuatro años.
El pacto, rubricado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, junto a Isabel Araque y Miguel Borra, contempla un incremento salarial acumulado del 11% entre 2025 y 2028.
El acuerdo ha sido presentado en un acto presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde se destacó la importancia del pacto no solo en materia económica, sino también en el fortalecimiento y modernización de la administración pública.
Según el documento, las nóminas públicas se incrementarán un 2,5% correspondiente al ejercicio 2025, un 2% más en 2026, un 4,5% en 2027 y otro 2% en 2028. Además, la Administración del Estado abonará el 2,5% previsto para 2025 con carácter retroactivo en diciembre, junto a los atrasos correspondientes.
Más allá del apartado retributivo, el acuerdo impulsa cambios estructurales en el funcionamiento de la Administración. Entre ellos, la agilización de los procesos selectivos, la mejora en los sistemas de provisión de puestos, la promoción interna y una apuesta decisiva por la capacitación tecnológica. Uno de los puntos clave será el nuevo Plan de Competencias Digitales, que formará a los trabajadores públicos en digitalización e inteligencia artificial.
El texto también incorpora medidas relacionadas con salud laboral, igualdad, conciliación y mejora de indemnizaciones por servicio, además de reforzar la atención presencial a la ciudadanía mediante oficinas específicas. Se pondrá en marcha además un Observatorio del Empleo Público para monitorizar la evolución de personal y necesidades futuras.
Una comisión de seguimiento paritaria velará por el cumplimiento del calendario y la correcta implantación de todas las medidas previstas. Su constitución será inmediata, en un plazo máximo de quince días.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo