Guadiana Internacional financia un curso de inglés para empresarios
3 de Marzo de 2013
Por Beatriz Sordo de las Heras
Pretende que los alumnos adquieran un nivel superior de comprensión y expresión de la lengua inglesa para su desempeño profesional.
“Inglés Intensivo para Empresarios del Sector Turístico” es el nombre del curso que, organizado por el Servicio de Formación del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y financiado por el Plan de Competitividad Turística “Guadiana Internacional”, tendrá lugar los días 16 y 17 de marzo, de 9:00 a 21:30 horas, en la casa rural Valle de Mira de Valverde de Leganés.
El curso, incluido en el Plan de Formación de Proyectos del AIDL 2012 y de modalidad presencial, consta de 25 horas y está destinado a empresarios y trabajadores del sector turístico de las comarcas de Lácara-Los Baldíos y Olivenza, que tengan conocimientos básicos de inglés, y que precisen perfeccionar sus conocimientos de esta lengua para su desempeño profesional. Estará compuesto por un mínimo de diez alumnos y un máximo de quince.
Los objetivos del curso son conseguir que los alumnos adquieran un nivel superior de comprensión y expresión de la lengua inglesa para ayuda en su desempeño profesional, mejorar el nivel de inglés práctico y poner en práctica las habilidades y destrezas lingüísticas en inglés profesional.
Entre los contenidos del curso se encuentra la utilización del lenguaje telefónico internacional, fórmulas de cortesía, hacer reservas, check-in, check-out, organización de reuniones internacionales, vocabulario especializado de información turística y pronunciación y vocalización.
La solicitud pueden realizarla a través del registro telemático de la Diputación de Badajoz (http://sede.dip-badajoz.es) mediante firma electrónica en el Modelo de Solicitud al Plan de Competitividad Guadiana Internacional.
El Plan de Competitividad Turística “Guadiana Internacional” está gestionado por el Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, fondos FEDER, Gobierno de Extremadura y Diputación de Badajoz. Cuenta además, con el asesoramiento técnico de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura (CETEX), grupos de acción local y mancomunidades de las comarcas de Lácara-Los Baldíos y Olivenza. Su principal objetivo es la puesta en valor de los recursos naturales, ornitológicos e hídricos existentes.
Comenta esta noticia
A Fondo