El 98 % de las interrupciones del embarazo son por petición de la mujer
4 de Octubre de 2025
El Ministerio de Sanidad, mediante la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, ha informado sobre los datos obtenidos a través del Informe definitivo sobre las interrupciones del embarazo (IVE). Este registra que en 2024 se llevaron a cabo 106.172 interrupciones de la gestación, 3.075 casos más que en 2023.
El 98,62% de estas prácticas se dieron a petición de la mujer y el 2,65% restante por riesgo de salud de la gestante, anomalías durante el embarazo o enfermedades graves. De la cifra total de interrupciones, el 76,58% se provocaron antes de la octava semana de gestación.
En cuanto al incremento geográfico de casos, la mayoría de las comunidades españolas experimentó un aumento, incluida Extremadura. Del mismo modo ocurre con respecto a los casos por grupo de edad, exceptuando mujeres de 20 a 24 años y de 25 a 29, siendo el grupo de 35 a 39 el más afectado.
Del total de mujeres que interceptaron el embarazo, el IVE señala que el 7,71% vivía sola, el 7,04% con sus padres, el 28,92% con su pareja afectiva y el 1,31% con otras personas. De estas, más de la mitad eran trabajadoras, el 17,09% desempleadas, el 17,09% estudiantes, el 5,41% trabajaban por cuenta propia, el 0,34% eran pensionistas, el 1,57% se encontraban en otras situaciones, y en el 1,39% de los casos no consta.
Con respecto a los métodos de interrupción, la vía más frecuente corresponde al uso de métodos farmacológicos, especialmente en centros públicos, que recogen el 21,25% de los casos. Los centros privados, los más asistidos por las pacientes con un 78,74% de los casos, optaron más por métodos quirúrgicos, aunque no se descartaron los farmacológicos por completo.
Tras conocer que casi la mitad de las mujeres (49,14%) no empleaban métodos anticonceptivos en el momento de la concepción, el Ministerio de Sanidad ha reiterado la necesidad de reforzar las políticas de educación afectivo-sexual y la importancia de facilitar una mayor accesibilidad a los métodos de prevención del embarazo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo