El spoofing telefónico: una nueva forma de estafar
28 de Septiembre de 2025
A día de hoy, el denominado spoofing telefónico es una de las prácticas más peligrosas de las que cualquier ciudadano puede ser víctima a través de su teléfono.
Esta consiste en la modificación del número de la llamada entrante que aparece en la pantalla de la persona que la recibe, de tal forma que a veces emulan o bien teléfonos reales o incluso el nombre y número de alguna compañía bancarla, de electricidad o de telecomunicaciones.
De esta manera, la víctima identifica el nombre de la empresa y confía en la llamada que recibe, la cual le va a exigir realizar un pago inmediato o facilitar información personal de varias formas.
Al efectuar una llamada se genera un mensaje que lleva dentro el denominado ID caller, que es el identificador del llamante. Lo que se suele hacer es modificar ese ID a través de una centralita virtual o por medio de la dark web, donde se contratan servicios que llevan a cabo estas prácticas.
De esta forma, el teléfono que aparece en la pantalla de la víctima se corresponde, a simple vista, con quien dice ser la persona que está al otro lado de la línea. En este tipo de situación también entra en juego la ingeniería social, es decir, premiar a la víctima a realizar una operación bancaria o facilitar sus datos, por ejemplo, argumentando que ha sufrido una estafa en la que le han sustraído dinero de su cuenta.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo