3 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Juntos x Extremadura denuncia la situación de médicos y enfermeros de Atención Continuada

Región

8 de Noviembre de 2021

Juntos x Extremadura denuncia la situación de médicos y enfermeros de Atención Continuada

 

Los profesionales sanitarios de la Atención Continuada de Extremadura (médicos y enfermeros), llevan reclamando igualdad en derechos y remuneración durante años.

 

Desde JxEx manifiestan que son discriminados respecto a otros compañeros como por ejemplo médicos y enfermeros del 112. “No se les reconoce ni retribuye lo que le corresponde a la jornada que realizan, es decir, los complementos de noches-festivos y turnicidad, ya que, trabajan permanentemente todos los sábados, domingos y festivos del año en jornadas de 24 horas y los días de diario en jornadas de 16,6 horas”, y apuntan, “a sus compañeros del 112 que realizan estas jornadas si se les reconoce y retribuye desde 2010”.

 

Creen que la Consejería de Sanidad mira para otro lado y se niega a atender a estos profesionales que garantizan que todos los fines de semana y festivos del año -así como en días de diario- la población pueda ser atendida en sus múltiples necesidades de salud, en las urgencias y las emergencias.

 

Se ha corregido parte de la diferencia que también existía con sus compañeros de atención primaria pero no se ha solucionado la diferencia de trato con sus compañeros del 112 a quien les une funciones y jornada. Sus remuneraciones siguen siendo un 27% menor de lo que les corresponde.

 

Este es el principal motivo por el que actualmente hay 66 plazas de médicos de Atención Continuada por cubrir. “Un trabajo penoso por desarrollarlo permanentemente en fines de semana y festivos, no remunerado como corresponde y con un trato discriminatorio con respecto a sus compañeros. Trabajan para la misma población y contratados por la misma empresa, el SES, pero son tratados de distinta manera”.

 

ATENCIÓN SANITARIA DIGNA PARA LOS EXTREMEÑOS

 

Actualmente hay 66 plazas de médicos de atención continuada por cubrir y en el próximo concurso de traslado, dada esta situación, podrían aumentar hasta 100 dando lugar a problemas tanto en la sobrecarga de los profesionales para cubrir esas guardias, como en el derecho de los extremeños a una atención sanitaria digna, viéndose especialmente perjudicadas las zonas más lejanas a grandes centros urbanos con plazas de difícil cobertura contribuyendo así a la despoblación.

 

“Ante esta pasividad por parte del consejero José María Vergeles y su consejería”, los sanitarios piden reunirse para dar solución definitiva a esta situación de forma inminente, a los más de 600 profesionales que forman este colectivo que están dispuestos a ir a la huelga en el próximo mes de diciembre si no hay respuesta y propuestas de solución por parte de la administración.

 

Desde Juntos x Extremadura apoyan a este colectivo y denuncian esta situación que afectan de forma directa a todos los extremeños y en especial a la sanidad de todos los municipios más alejados/aislados de la región.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia