17 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

La concejala de Empleo en Plasencia considera irresponsables a los sindicatos

21 de Enero de 2014

La concejala de Empleo en Plasencia considera irresponsables a los sindicatos

La concejala de Empleo y Empresa del Ayuntamiento de Plasencia, Sonia Grande, ha calificado de “irresponsables y personalistas” las declaraciones de los sindicatos CCOO y UGT con respecto a las cifras del paro en la ciudad.

Grande ha reconocido que las cifras no son buenas “falta mucho para llegar a nuestro objetivo, pero la tendencia en el último semestre del año ha sido a la baja, con la creación de 164 puestos de trabajo, teniendo en cuenta que el mes en el que sube de manera desorbitada el desempleo es el mes de agosto, con la puesta en marcha de la renta básica”, En este sentido ha querido ofrecer los datos del Ministerio de Empleo desde el mes de mayo de 2013.

En mayo se crearon 222 puestos de trabajo, en junio 293, en julio las lista de parados se incrementó en 37 personas, en agosto (mes de la Renta Básica) el paro aumentó en 269 personas, aumentó también en septiembre y octubre con 98 y 70 parados respectivamente, en noviembre volvió a bajar el paro en 74 personas y 49 en el mes de diciembre.

Analizando estos datos de manera objetiva se observa una pequeña tendencia a la baja, en la que a pesar de los datos del mes de agosto, motivados por la renta básica, se crean 164 nuevos puestos de trabajo en el último semestre del año

En el análisis ofrecido por la concejal de Empleo se detecta que el problema del desempleo en la ciudad se agudiza en el año 2008 cuando fueron destruidos 812  puestos de trabajo, en el periodo comprendido entre 2008 y 2011 aumentó el paro en 1.919 “entonces se puso en marcha un Consejo Económico y Social que únicamente se reunió el día de su constitución, la única actuación para parar esta tendencia en el desempleo fue la contratación masiva de personal eventual dos meses antes de las elecciones, y la amortización de 70 puestos de trabajo fijos en el Ayuntamiento”.

En los últimos tres años se han destruido 468 puestos de trabajo “nos gustaría que los datos fuesen de creación de empleo y no de destrucción, pero siendo objetivos, se va parando la destrucción de empleo”.

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

En este sentido, la edil placentina, ha querido insistir en que la reactivación del consejo económico y social es importante para cumplir el objetivo de creación de empleo “la participación de la sociedad civil en el cambio productivo de la ciudad es fundamental, pero no se trata de plasmar sólo unas ideas sobre el papel, se trata de conocer la realidad de la ciudad, de gestionar esas ideas y de ponerlas en marcha, hacer un plan de empleo no es escribir un documento, es también el llevarlo a cabo”.

Grande ha recordado también que aunque “el plan de choque es importante debido a la situación, no debemos conformarnos con eso, debemos trabajar en el cambio a medio plazo para evitar que  esta situación se repita”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia