La empresa Movilex instalada en Lobón (BA), un ejemplo europeo
12 de Abril de 2018
La planta que Movilex Recycling Group tiene en Lobón (Badajoz) ha recibido la visita de la delegación de la Comisión Europea que está trabajando en el impulso a la economía circular, especialmente entre las pymes europeas.
Extremadura ha sido una de las 6 seleccionadas entre más de 60 regiones de la UE para participar en esta iniciativa.
Movilex fue escogida como ejemplo dentro de esta filosofía de economía circular, para la que más de 300 empresas presentaron su interés en participar, por ello, la delegación europea ha pasado por las instalaciones, donde también han tenido oportunidad de mantener reuniones con otras instituciones de la Comunidad.
Se trata de potenciar la participación en el programa de apoyo para diseñar instrumentos públicos destinados a empresas, para desarrollar la economía circular, y esta visita técnica ha sido la primera toma de contacto para conocer experiencias regionales relacionadas con este ámbito.
A partir de ahora, desde la UE pretenden proporcionar módulos de capacitación en línea, accesibles para todas las pymes, para ayudar a establecer y/o mejorar en el ámbito de la economía circular. Por su parte, las empresas deben adoptar estrategias y prácticas de economía circular, así como tratarán de ayudar a expandir las soluciones que están aplicando una serie de empresas en clave ecológica y que está en sintonía con la economía circular.
“A través de estas actividades, la Comisión pretende aportar activos (por ejemplo, conocimientos, redes y herramientas) a las pymes con el fin de permitir que estas empresas en toda la Unión Europea se beneficien de las ventajas de la economía circular”.
Más de medio millón de empresas de estas características podrían beneficiarse de las acciones contempladas en esta propuesta y contribuir a impulsar la transición de Europa hacia una economía circular.
Aunque el número de empresas que están desarrollando actividades en este ámbito ha crecido en los últimos años, se ha detectado que muchas encuentran serias dificultades para su implementación y, en este sentido, la Comisión pretende abordar las ayudas para contribuir a un mayor desarrollo y asesoramiento de estas empresas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo