2 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La Feria de Teatro de Castilla y León cuenta con una importante presencia extremeña

Cultura

22 de Agosto de 2013

La Feria de Teatro de Castilla y León cuenta con una importante presencia extremeña

La directora del Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), Milagros Rodicio, asiste hoy jueves a la Feria de Teatro de Castilla y León, que se está celebrando en Ciudad Rodrigo del 20 al 24 de agosto.

La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura es colaboradora estable de este certamen, incentivando la presencia de las artes escénicas extremeñas y sus profesionales en este punto de encuentro del sector teatral. Además, el CEMART participa como asesor en la comisión de selección artística de espectáculos.

En esta edición, tres compañías extremeñas están participando con sus últimos montajes, dando muestra de la variedad de producción teatral con sello extremeño. La compañía Suripanta, veterana en este certamen, ha presentado en esta Feria su comedia negra “De Vacaciones”; Arán Dramática ha llevado hasta Ciudad Rodrigo su montaje “Anomia”, un retrato de nuestra sociedad contemporánea que muestra la cara más comprometida del teatro, con la reflexión social; por último, Teatrapo pondrá en escena, en estreno absoluto, “Sfera”, un espectáculo visual de teatro y nuevo circo.

La presencia extremeña se concreta en otras acciones de las actividades complementarias dirigidas a profesionales. El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, ofrece hoy una ponencia para presentar las nuevas líneas de gestión de esta cita cultural.

Por otro lado, Asaco Producciones participará el viernes en la tertulia “Espacios autogestionados, diversificación de negocio” para contar su experiencia desde su iniciativa de gestión “El quinto pino”.

La participación extremeña es completada con un stand informativo que la Consejería de Educación y Cultura ha llevado hasta la localidad mirobrigense para mostrar las artes escénicas extremeñas.

A esta Feria, que se ha convertido en sus dieciséis años de existencia en una plataforma prestigiada del occidente peninsular para la exhibición de propuestas escénicas, acuden más de 200 profesionales del teatro y reúne cada año a más de 30.000 espectadores llegados de todo el país.

PROMOCIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA

El Gobierno de Extremadura, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, aprovecha esta cita teatral para promocionar y dar a conocer otros valores de nuestra región, entre ellos, la gastronomía.

De hecho, para hoy jueves, dentro de los llamados "Vermús Teatrales", van a realizar, entre otras acciones promocionales, la presentación teatralizada de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, y los asistentes tendrán la oportunidad de degustar estos caldos extremeños.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia