17 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La Junta destina 970.000 euros a ayudas para la conciliación de la vida familiar de los autónomos

Región

9 de Octubre de 2015

La Junta destina 970.000 euros a ayudas para la conciliación de la vida familiar de los autónomos

La Junta de Extremadura abrirá una convocatoria de subvenciones para la conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores autónomos y para la contratación de personas empleadas de hogar.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de las subvenciones destinadas a la conciliación de la vida familiar, personal y laboral de las personas trabajadoras autónomas y para la contratación de personas empleadas de hogar, con una dotación económica de 970.000 euros.

Esta convocatoria consta de dos programas, el primero de los cuales tiene como finalidad conceder ayudas a las personas trabajadoras autónomas que, por motivos de riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad y riesgo durante la lactancia, así como en los supuestos de adopción o acogimiento preadoptivo o permanente, contraten a personas desempleadas que las sustituyan para poder disfrutar de los correspondientes periodos de descanso.

Este primer programa cuenta con un presupuesto de 340.000 euros, y la cuantía de la subvención será equivalente al coste salarial y de seguridad social derivado de la contratación efectuada con el límite de 1.000 euros al mes.

El segundo de los programas contempla ayudas para la contratación de personas empleadas de hogar así como para el mantenimiento de dicha contratación, como medida de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

Concretamente se subvencionarán, por una parte, las contrataciones que supongan un alta nueva en Seguridad Social en la relación laboral de carácter especial del servicio de hogar familiar, y, por otra, el mantenimiento de dichas contrataciones.

El presupuesto para este segundo programa se cifra en 630.000 euros y la cuantía de la subvención se determinará en función de la base de cotización a la Seguridad Social.

En el caso de las contrataciones que supongan un alta nueva la cuantía oscilará entre un mínimo de 300 euros y un máximo de 1.200 euros, mientras que para el mantenimiento de las contrataciones el mínimo será de 200 euros y el máximo de 1.000 euros.

PUBLICIDAD EN LOS VUELOS

El presidente de la Junta de Extremadura ha informado de un contrato sobre derechos de publicidad en el transporte aéreo de viajeros para la promoción de la imagen de Extremadura.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio “Adquisición de derechos de publicidad en el transporte aéreo de viajeros para la promoción de la imagen de la Comunidad Autónoma de Extremadura”, por un importe máximo de 2.420.000 euros (IVA incluido).

Con este contrato la Junta pretende impulsar aquellas acciones que tengan como objetivo la promoción de los valores y de la imagen de la Comunidad Autónoma en el exterior, de forma que incidan en el desarrollo y la evolución de los sectores económicos relacionados con los servicios que se prestan a los ciudadanos que visitan la región para conocer y disfrutar de su patrimonio natural, su riqueza cultural o sus costumbres gastronómicas.

En este sentido, tales acciones promocionales deben llevarse a cabo en el ámbito de influencia de determinados sectores de actividad económica con proyección pública suficiente para llegar al mayor número posible de ciudadanos y, de manera particular, en el del transporte aéreo, concebido como canal útil de difusión por su alcance y dimensión de carácter regional, nacional e internacional.

De esta forma, se hace necesaria la celebración de un contrato cuyo objeto sea la contratación de la publicidad en el transporte aéreo de viajeros, puesto que este medio constituye uno de los más utilizados por la población para el desplazamiento por razones turísticas y de ocio.

A este respecto, las acciones de publicidad se implementarán a través de la actividad que el contratista desarrolle mediante su red completa de vuelos regulares, tanto nacionales como internacionales, en la que se encuentre prevista Extremadura como destino aéreo.

CEXMA

En cuanto al Consejo de Administración de la Cexma, Fernández Vara ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha acordado no continuar con la tramitación para proceder al nombramiento de los miembros del Consejo de Administración de la empresa pública “Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales” (CEXMA) designados por la Asamblea de Extremadura.

Esta decisión está motivada por el hecho de que la elección de los miembros del Consejo de Administración efectuada por la Asamblea de Extremadura, en su sesión celebrada el día 24 de septiembre de 2015, no cumple con el requisito que obliga a que haya una representación equilibrada entre hombres y mujeres, de acuerdo con lo establecido en la Ley 3/2008, reguladora de la empresa pública.

Por otra parte, y de acuerdo con la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la violencia de Género en Extremadura, “Se entiende por representación equilibrada aquella situación que garantice la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto de personas a que se refiera, cada sexo ni supere el sesenta por ciento ni sea menos del cuarenta por ciento.”

En este caso, la elección efectuada por la Asamblea de Extremadura supondría una proporción de 66,67% de hombres frente al 33,33% de mujeres, por lo que se acuerda no continuar con la tramitación del procedimiento.

El Consejo de Gobierno dará traslado a la Asamblea de Extremadura de este acuerdo a los efectos oportunos.

FUSIÓN DE EMPRESAS

Además, Fernández Vara ha informado sobre la fusión de tres empresas extremeñas. Estas son el Parque Industrial Norte de Extremadura, Parque Industrial Sur de Extremadura y Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales

El Consejo de Gobierno ha autorizado la fusión, por absorción, de Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura, S.A.U. y Parque de Desarrollo Industrial Sur de Extremadura, S.A.U. -sociedades absorbidas- por Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales, S.A.U. -sociedad absorbente.

Esta fusión obedece a la culminación del proceso de concentración ya iniciado y a los mandatos de austeridad en el ámbito del sector público auspiciados por la normativa reciente dictada por la Administración General del Estado y la Autonómica de desarrollo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia