La Junta exigirá al Gobierno nacional el pago de la Deuda Histórica, pese a la negativa del PSOE
17 de Septiembre de 2015
El PP ha presentado una propuesta de impulso instando a la Junta de Extremadura a culminar el proceso de negociación, que según Luis Alfonso Hernández Carrón, “fue puesto en marcha por el anterior Ejecutivo regional”, con el gobierno de la Nación para garantizar el cobro de la Deuda Histórica.
Esta propuesta ha sido aceptada con 35 votos a favor y 28 votos en contra, más el voto delegado de la diputada socialista que no ha podido asistir al pleno por haber sufrido un accidente.
El encargado de defender esta propuesta ha sido el diputado Luis Alfonso Hernández Carrón, el cual ha asegurado que el motivo por el que Extremadura no cobre la deuda histórica “hay que preguntárselo a Fernández Vara”.
“El Señor Fernández Vara falta a la verdad cuando dice que no hay ningún importe que corresponda a la Deuda Histórica”, ha espetado Carrón. Además el diputado considera que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara “ha echado a perder el trabajo que durante años ha sido realizado por el PP, en materia de Deuda Pública”.
Además critica la respuesta de los socialistas, que aseguran que para dicho cobro, hay que esperar a “una reforma del modelo de financiación de la región”.
CIUDADANOS Y PODEMOS
Por su parte, la diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha apoyado a esta iniciativa. El diputado de Podemos, Daniel Hierro, no entiende que “se proceda ahora a esta reclamación, cuando con anterioridad, Monago podría haberlo hecho y no lo consiguió”. “Ahora si exigen esto”, ha espetado el diputado.
Para el diputado de Podemos, el PP sólo “se ha sacado titulares”, porque “no ha conseguido nada en este acuerdo”, debido a que “no existe”. Pero a pesar de estas críticas, Daniel Hierro ha informado de que “votarán a favor” porque están a la espera de este cobro.
PSOE
El diputado socialista, Jorge Amado ha asegurado que José Antonio Monago “sólo ha mentido respecto a la Deuda Histórica”, además añade que “el PP no ha conseguido ni un solo euro en esta materia”.
Así, hacían público que votarían en contra, alegando que “están en contra de la mentira” y que “ahora es tiempo del gobierno de la verdad”.
Comenta esta noticia
A Fondo