La Junta no se acogerá al índice de precios aprobado por el Gobierno
23 de Marzo de 2024
La Junta de Extremadura no va a declarar zonas tensionadas en materia de vivienda en la región. Esto es motivado porque las competencias en materia de vivienda pertenecen a las comunidades autónomas. Y consideran “intervencionista” el índice de precios de alquileres aprobado por el Gobierno.
El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín se ha pronunciado junto con la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López.
Martín ha recalcado que no se van a declarar zonas tensionadas porque “la política de vivienda del actual Ejecutivo extremeño no es el del Gobierno central”, con que el que “no está para nada de acuerdo”.
El consejero ha asegurado que “las soluciones no pasan por intervenir el mercado y topar los precios”, como “pretende imponer el Gobierno de España, sino por equilibrar oferta y demanda”.
Entre la batería de acciones concretas propuestas en Extremadura, destaca el ofrecer facilidades para el acceso a la vivienda a los jóvenes. Esta medida tiene como finalidad concesionar un aval de hasta un 15% para jóvenes con la edad máxima de 35 años. También tendrá un fondo de garantía que les permita avalar la fianza para el alquiler los jóvenes que cumplan los requisitos establecidos.
Asimismo, el Gobierno presidido por María Guardiola ha presupuestado 32 millones de euros para facilitar el acceso a la vivienda y mantener unos alquileres asequibles. De la misma manera, ha incrementado en un 50% las ayudas destinadas a la autopromoción de vivienda y más del 40% a la accesibilidad.
Para finalizar, Martín ha mostrado su conformidad con los criterios de reparto y distribución de fondo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Además, ha recordado que Extremadura “está cumpliendo con los objetivos”.
El Ejecutivo regional ha reclamado que haya continuidad de estas acciones para mantener ese interés y responder con las medidas “oportunas” a la demanda ciudadana.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo