La localidad de Siruela presenta la IV Feria Agroganadera
3 de Junio de 2013
REDACCIÓN
El pasado jueves, 30 de mayo, Siruela presentó oficialmente ante los medios de comunicación su IV Feria Agroganadera que celebrarán durante los días 7, 8 y 9 de junio.
La presentación tuvo lugar en Radio Siberia y en ella estuvieron presentes el alcalde-presidente de Siruela, Regino Barranquero; el delgado y el responsable de la Organización Ferial, Miguel Cabello Cardeñosa; por parte de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino asistieron a este acto su Presidente, Juan Antonio de Quintana Gómez Bravo; y el gerente, Raúl Cabello Bravo.
La presentación comenzó a las 12 horas y en ella realizaron un repaso por todos aquellos temas relevantes de este acontecimiento ferial tales como la dirección en la que están trabajando, las razas de ganado presentes en esta edición, el concurso morfológico de ovino, la subasta de ganado selecto y la importancia de la celebración de este evento sectorial para el municipio de Siruela y para toda la región extremeña.
Por otra parte, hicieron público el nombramiento unánime por parte de la Asociación Naturaleza y Trashumancia y Asociación Concejo de la Mesta de “Siruela Capital de Invierno de la Trashumancia”
Regino Barranquero se mostró optimista señalando la “gran apuesta en esta edición de la feria por la ganadería autóctona española, por ser un referente a nivel regional y nacional, y mostrar en su municipio aquello originario de Extremadura”. Barranquero destacó la importancia de la merina en la comarca de La Siberia y La Serena y su “dependencia de los distintos municipios que conforman estas zonas”.
El mandatario no quiso dejar pasar la oportunidad para realizar un balance positivo de la labor realizada para la recuperación de la feria ganadera en Siruela allá por el año 2010. Finalizó su intervención invitando a todos los ciudadanos de cualquier punto de España a visitar la localidad estos días donde siempre serán bien recibidos y acogidos.
Por su parte, Miguel Cabello Cardeñosa, aprovechó la ocasión para “agradecer a todos los que de un modo u otro han colaborado y aportado su granito de arena para que esta feria sea posible, desde ganaderos hasta colaboradores empresariales y demás personas” y expresó la “apuesta por una feria cuyo eje central serán las razas autóctonas”. Finalizó su turno señalando que en esta edición mostrarán y recuperarán “tradiciones antiguas como la siega, majadas, chozuelos, eras, aspectos éstos ligados al pueblo y a la vida pastoril, muy presentes en épocas pasadas”
El presidente de la Raza Merina, Juan Antonio de Quintana Gómez Bravo, agradeció al Ayuntamiento y entidad ferial “su gran apuesta un año más por la merina” destacando y exponiendo las características, cualidades y aptitudes de la raza merina a lo largo de los años.
De Quintana destacó la expansión de la raza por todo el mundo con “su presencia en los cinco continentes, siendo la merina la raza ovina con mayor censo a nivel mundial”. Por su parte el gerente. Raúl Cabello Bravo, expresó ante los medios sus felicitaciones al Ayuntamiento y entidad ferial por “el trabajo que están realizando en esta edición y por su continuidad en este proyecto iniciado años atrás en los cuales la Raza Merina siempre ha estado presente apoyando desde los inicios este evento” y añadió que “la localidad de Siruela está realizando importantes avances y apostando de forma clara por el sector agroganadero y agroalimentario y no debe cesar en su empeño de seguir trabajando en esa dirección”.
El gerente también destacó “la gran contribución de la cabaña autóctona española, y en concreto de la merina, a la conservación del territorio, mantenimiento de ecosistemas y principalmente a la sostenibilidad económica, suministrando empleo y fijando población en las áreas rurales”.
Cabello Bravo concluyó señalando “la productividad, rusticidad y capacidad de adaptación de estas razas al medio” y el gran papel que desempeñan como “generadoras de productos de excelente calidad”. Presidente y gerente cerraron su intervención deseando los mayores éxitos y resultados el próximo sábado en la subasta de ovino.
PROGRAMA OFICIAL
Miércoles 05 de Junio
Entrada de ganado al recinto ferial
Jueves 06 de Junio
Entrada de ganado al recinto ferial
Viernes 07 de Junio
11:00: Inauguración de la Feria Muestras - IV Feria Agroganadera a cargo de las autoridades regionales, provinciales y locales en la Nueva Casa de la Cultura
12:00: Apertura de los recintos feriales ganadero y de muestras.
12:30: Campaña informativa sobre “La PAC y sus repercusiones en la ciudadanía europea” por UPA-UCE Extremadura
18:30: Granja – escuela (Recinto Ferial Ganadero)
Sábado 08 de Junio
12:00: Subasta Ganado Selecto Ovino Raza Merina (Nueva Casa de la Cultura)
12:30: Concurso Morfológico Ovino
12:45: Concurso Morfológico Canino
Domingo 09 de Junio
10:00: Migas Extremeñas (Recinto Ferial Ganadero)
11:00: Concurso de esquila a mano (Recinto Ferial Ganadero)
12:30: Concurso de esquila a máquina (Recinto Ferial Ganadero)
14:00: Entrega de trofeos del IV Concurso Morfológico de Ganado Ovino y demás concursos.
15:00: Clausura de la IV Feria Agroganadera Siruela 2013
Comenta esta noticia
A Fondo