La nueva campa de Llerena tiene capacidad para 21 camiones
19 de Marzo de 2015
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor Del Moral, ha inaugurado el Área de Estacionamiento de Vehículos Pesados de Llerena, en la que se han invertido 185.419 euros. En el acto, también ha anunciado 250.000 euros de inversión para contratar este año el proyecto de construcción de una nueva variante en la carretera Ex-103, que en su tramo urbano tiene una alta densidad de tráfico, agravada además por la ubicación de centros educativos, sanitarios y sociales.
La campa cuenta con una superficie de 5.403 metros cuadrados, distribuida en 21 plazas de aparcamiento para camiones, y una caseta de control y vigilancia.
Del Moral ha destacado que Llerena tiene una importante actividad empresarial y una posición estratégica dentro del mapa de las comunicaciones de Extremadura, fundamentalmente por sus conexiones con Sevilla, Córdoba y todo el sur peninsular. Por estos motivos, registra un importante tráfico de vehículos dedicados al transporte de mercancías, que necesitaban del apoyo logístico que para los transportistas supone una campa.
Acompañado por el alcalde llerenense, Valentín Cortés, el consejero ha lamentado que, hasta la fecha, la localidad no dispusiera de un lugar habilitado convenientemente para que los transportistas pudieran estacionar en condiciones de seguridad y dispusieran de los servicios que se necesitan, unas carencias que se solucionan con la nueva infraestructura.
Esta actuación es una de las incluidas en el Plan de Mejora de la Red Logística Secundaria, aprobado por el Gobierno de Extremadura en 2013.
En este plan se incluía la construcción de campas en Miajadas, Moraleja y Llerena, con una previsión de inversión superior a los 600.000 euros. La primera está operativa desde marzo de 2014 y la segunda desde febrero de 2015.
También está en construcción el nuevo Centro de Servicios al Transporte en Zafra, que abrirá sus puertas en septiembre, con una inversión de 455.565 euros.
En el último año y medio también se han desarrollo distintas actuaciones de mejoras en los actuales Centros al Servicio del Transporte de Mérida, Coria, Plasencia, Cáceres, Almendralejo, Jerez de los Caballeros, Navalmoral de la Mata, Villafranca de los Barros y Don Benito, entre ellas la habilitación de espacios de consolidación y fraccionamiento de carga y la ampliación de las áreas de aparcamiento y maniobra.
Esta ampliación y mejora de la red logística secundaria solucionará uno de los cuellos de botella con los que se encuentra el sector empresarial y del transporte en la región.
Comenta esta noticia
A Fondo