6 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La obra del pintor extremeño Juan Barjola llega a Zafra

Cultura

14 de Octubre de 2015

La obra del pintor extremeño Juan Barjola llega a Zafra

En su recorrido por distintas localidades de la región, la exposición Obra Gráfica de Juan Barjola llega a Zafra, donde podrán disfrutarla hasta el próximo 15 de noviembre.

La muestra se encuentra en la Sala de Exposiciones "Las Tenerías", en el Complejo Cultural Teatro de Zafra y podrá visitarse en horario de tarde, de 17:30 a 20:30 horas.

Juan Galea Barjola (Torre de Miguel Sesmero, Badajoz, 19 de septiembre de 1919 - Madrid, 21 de diciembre de 2004), fue uno de los pintores españoles más importantes de la segunda mitad del siglo XX, creador de una obra inconfundible caracterizada por su fuerte expresividad y su hondo dramatismo.

A finales del presente año se cumple el décimo aniversario de su muerte, y con ese motivo distintas instituciones extremeñas están trabajando en proyectos de diversa índole para rendir homenaje a la figura de quien, además de ser uno de los creadores más singulares y relevantes del arte español contemporáneo, fue uno de las figuras extremeñas más importantes de su tiempo.

Los años transcurridos desde su fallecimiento nos facilitan la perspectiva suficiente como para volver a reivindicar hoy la extraordinaria importancia de su legado y su incuestionable vigencia; y para hacerlo desde muy distintos enfoques, proyectos expositivos y recursos argumentales.

Este proyecto toma como referencia la excepcional obra gráfica creada por el artista a lo largo de su carrera. En particular, dos de sus libros de estampas más importantes: “Tauromaquia y Destino”, hecho en colaboración con Antonio Gamoneda y “Cinco variaciones visionarias”, que hizo con José Hierro.

Los dos poetas conocieron en profundidad al artista y escribieron iluminadores escritos sobre su trabajo plástico. Ambos fueron reconocidos en su día como dos de las cumbres de la poesía española y ambos fueron galardonados con el premio Cervantes de las letras españolas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia