2 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Llanos de Olivenza

La virgen de la Esperanza, relegada por Portugal, será entronizada en Olivenza

Llanos de Olivenza

4 de Septiembre de 2018

La virgen de la Esperanza, relegada por Portugal, será entronizada en Olivenza

La entronización de una imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, regalada a Olivenza por la localidad lusa de Belmonte, abrirá el próximo 23 de septiembre una jornada que contará con una recreación teatral, la presentación del libro 'Vera Cruz' y una exposición sobre la figura del padre jesuita Antonio Vieira.

Olivenza y Belmonte, localidades hermanadas desde el año 2016, comparten un punto de unión, que pasa por la llegada de la primera expedición europea a tierras brasileñas; expedición comandada por el navegante Pedro Alvares Cabral, nacido en Belmonte, y en la que viajaba fray Enrique de Coimbra, religioso que ofició la primera misa celebrada en Brasil, que llegó a convertirse en obispo de Ceuta, con residencia en Olivenza, y cuyo cuerpo descansa en la iglesia oliventina de Santa María Magdalena.

Esta historia compartida llevó al hermanamiento de ambas localidades hace dos años, y con él, entregaron a Olivenza una réplica de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza que viajaba en aquella primera expedición al nuevo continente.

La imagen, tallada en madera, será entronizada en un acto el próximo 23 de septiembre, durante una eucaristía en castellano y portugués que tendrá lugar en la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza, dentro de la jornada ‘Una mirada hacia Brasil’.

Dicha jornada comenzará con un repique de todas las campanas de Olivenza, y una procesión en la que trasladarán la citada imagen desde la capilla de la Santa Casa de Misericordia, hasta la iglesia de Santa María Magdalena.

Tras la eucaristía de entronización de la imagen, que quedará de forma permanente en el templo en el que descansan los restos de fray Enrique de Coimbra, tendrán lugar actos de corte cultural que acercarán al público a aquella primera expedición a Brasil.

ACTIVIDADES

En la torre del castillo de Olivenza se llevará a cabo la presentación del libro ‘Vera Cruz’, de João Morgado, y la inauguración de una exposición sobre la figura del padre Antonio Vieira. La plaza de Santa María del Castillo será escenario de una recreación teatral de la primera misa oficiada en Brasil, llevada a cabo por personas llegadas desde Porto Seguro, lugar en el que tomó tierra la expedición de Alvares Cabral.

La obra del periodista portugués João Morgado relata los pormenores de la vida del navegante portugués Pedro Alvares Cabral, así como de la expedición que llegó hasta las tierras de la Vera Cruz, actualmente Brasil.

Una exposición sobre la figura del padre jesuita Antonio Vieira mostrará la vida de este misionero, diplomático, escritor y orador, reconocido como uno de los grandes defensores de los derechos humanos de los indígenas y por su condena a la esclavitud ejercida sobre la población nativa.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia