Las estafas del cáncer: Tras Paco Sanz, ahora cinco detenidos
14 de Abril de 2017
La Policía Nacional detuvo hace unos días a Paco Sanz, el valenciano que se hizo viral al estafar a cientos de personas fingiendo tener 2.000 tumores en el cuerpo.
Al falso enfermo de cáncer se le atribuyen los delitos de estafa, apropiación indebida y blanqueo de capitales a raíz de una denuncia que se interpuso en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.
Ahora, parece que el de Sanz no es un caso aislado. La Policía Nacional ha detenido esta semana a cinco personas que estafaron más de 600.000 euros con la venta de un falso medicamento para curar el cáncer.
600.000 EUROS ESTAFADOS CON LA VENTA DE UN PLACEBO
Se trata de profesores de universidad en Palma de Mallorca que aprovechaban su condición de investigadores y las instalaciones universitarias para elaborar ese producto y promocionarlo a través de una empresa y una fundación sin ánimo de lucro. Vendían un producto con supuestos efectos curativos frente al cáncer, cuando realmente es un placebo que carece de autorización para su venta al público.
Estos delincuentes sin escrúpulos han encontrado en las redes sociales el medio perfecto para sus actos delictivos, llegando a tener un hashtag que lograron viralizar, con la finalidad de recaudar fondos para la investigación y publicitar su venta.
MODUS OPERANDI
Los detenidos aprovechaban la situación de los enfermos y sus familiares ofreciéndoles, desde su condición de investigadores, la supuesta cura a la enfermedad para lo que exigían elevados importes argumentando que el destino de esta recaudación sería reinvertido en la lucha contra la enfermedad.
Los agentes han recogido más de una decena de testimonios y denuncias de afectados, quienes han manifestado que creían que estaban comprando un medicamento que tenía efectos curativos. Uno de los estafados llegó a abonar 25.600 euros para la cura de su hija.
Valiéndose de sus titulaciones académicas y sus puestos como profesores universitarios llevaron a cabo campañas publicitarias en las que ensalzaban su milagroso producto anticancerígeno con el que obtuvieron más de 611.000 euros, cantidad que pensaban incrementar con la comercialización de un nuevo falso medicamento contra el alzheimer.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo