Las Oficinas de Turismo igualaran su imagen para potenciar la Marca Extremadura
13 de Noviembre de 2013
El Gobierno de Extremadura ha dado luz verde esta semana al proyecto de decreto por el que regularán la Red de Oficinas de Turismo.
El objetivo, una vez que ratifiquen el texto definitivo en Consejo de Gobierno, es implantar un sistema homogéneo que transforme estas oficinas en auténticas herramientas de promoción turística de primer orden para avanzar en el desarrollo del sector e instaurar una imagen de calidad de la marca Extremadura.
La Consejería de Turismo entiende que las oficinas de turismo deben prestar en los destinos turísticos un servicio fundamental que incida en el grado de satisfacción del visitante. Por esta razón, es necesario que estén dotadas con medios personales especializados y con las herramientas que permitan mejorar la información global sobre el destino, difundan las oportunidades de ocio y de consumo de recursos y que contribuyan a la resolución de posibles problemas concretos que puedan afectar a los visitantes.
HOMOGENEIZACIÓN DE LA IMAGEN DE DESTINO EXTREMADURA
Entre las principales novedades que trae consigo la nueva regulación, está establecido que todas las oficinas de la Red y los Puntos de Información Turística adscritos a las mismas contarán con la misma imagen corporativa de forma que el visitante lo identifique con el destino Extremadura.
Igualmente, crearán un sistema de información que conectará todas las oficinas integradas en la misma, permitiendo el acceso, actualización y difusión de datos de forma permanente.
Otro punto relevante alude a los horarios. El nuevo decreto garantizará un servicio de calidad y de atención al público perfectamente adaptado a las necesidades turísticas del territorio, siendo obligatoria la apertura los fines de semana, festivos y puentes de incidencia turística. Según recoge el texto, garantizarán la apertura de seis días a la semana, al menos siete horas diarias, en jornada de mañana y tarde. Actualmente, Extremadura cuenta con 48 oficinas de turismo.
Comenta esta noticia
A Fondo