5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Las residencias privadas indican que el concurso del SEPAD les perjudica

Región

4 de Febrero de 2017

Las residencias privadas indican que el concurso del SEPAD les perjudica

La Asociación de Atención Sociosanitaria en Residencias Privadas de Extremadura (Asorex) ha impugnado el concurso del SEPAD para la licitación del servicio de 210 plazas residenciales para personas en situación de dependencia y baja intensidad de cuidados. Consideran que el precio y los requisitos mínimos exigidos “están por debajo del coste de personal” y esto “pone en riesgo al sector residencial privado”.

Su presidente, Juan Manuel Morales ha explicado que han demostrado a la Junta de Extremadura mediante una auditoría con un perito independiente, que el precio con las ratios de personal que plantea saldría a 44 euros, sin embargo, “la Junta nos paga apenas 38,5 euros”, ha concretado. Según ha explicado, hace cuatro años, en un concurso anterior para este mismo tipo de plazas, el precio fijado era de “45 euros, con la mitad de ratio de personal”.

Así, ha insistido en que “ninguna residencia podrá cumplir con estas ratios porque son inviables” y ha señalado también que “esto afectará a los trabajadores y sobre todo al bienestar de nuestros residentes”.

Morales ha comentado, además, que la asociación que preside solicitó al consejero del ramo una reunión “hace 10 días”, sin haber recibido todavía una contestación. “Queremos solucionarlo", ha asegurado y ha advertido de que el concurso “está un poco en el aire” y que “40 plazas de esas 210 aún están desiertas”, mientras que las que ya se han adjudicado “no podrán cumplir con lo que se exige en ese pliego”.

 APOYO DEL PP

La portavoz de Dependencia del Grupo Parlamentario Popular de Extremadura, Consuelo Rodríguez, ha alertado de que este concurso supone “dinamitar” el sector privado y ha mostrado la preocupación de su grupo por la  “inviabilidad” de las condiciones que las residencias “no podrán cumplir, a menos de que entren en pérdida, lo que afectaría directamente a los trabajadores y a los mayores residentes y también a la calidad del servicio”, han señalado.

“El pliego de condiciones es de imposible cumplimiento”, ha reiterado y ha anunciado que el GPP ha registrado una solicitud de comparecencia en pleno del consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles. “Tiene que explicar por qué se está enfrentando a un sector que lo único que hace es colaborar con la administración para prestar un servicio que desde lo público sería imposible”, ha dicho.

CONCURSO ‘ACORDE A LAS RATIOS’

A este respecto, el consejero ha señalado que el concurso se ha calculado conforme a las ratios de personal y alega que ahora las empresas reciben el 100% de la financiación del coste de la plaza. Explica que en total se han sacado 17 lotes, de los cuales han quedado desiertos 4. De los lotes cubiertos, indica que hay empresas que han optado a ellos por debajo del coste fijado. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia